Dar a luz Pasos a seguir en el Hospital cuando estés de parto

¿Tiene síntomas de estar de parto?

Aquí le indicamos cómo actuamos cuando llega a nuestro Hospital para dar a luz.

  • Cuando llegue al Hospital, puede entrar por la puerta principal o por la puerta de Urgencias (si es durante la noche); se le derivará al área de maternidad, en la planta 3ª, donde será atendida por una de nuestras matronas.

  • Si usted está embarazada de menos de 37 semanas de gestación, pasará a la consulta del ginecólogo de urgencias y posteriormente, será atendida por la matrona.

  • Si está embarazada de más de 37 semanas, será atendida directamente por la matrona, quien realizará una valoración integral, llevando a cabo en todos los casos, un registro cardiotocográfico, NST o más conocido como “monitor”. Si fuera necesario, procederá también a realizarle un tacto vaginal.

Tras informar a su ginecólogo, se decide el procedimiento a seguir, bien alta a domicilio o ingreso en el Hospital. 

  • Una vez se inicie el proceso de parto, se le trasladará al área quirúrgica, ubicada en la 3ª planta, donde será atendida por el anestesista en el caso de que desee ponerse la epidural. Posteriormente, volverá a su habitación.

  • Será en su habitación donde continúe con el proceso de dilatación, en compañía de los familiares que desee y bajo la estricta vigilancia de su matrona, hasta completar el proceso, momento en el que se le traslada al paritorio, situado en la 3ª planta.

    .

Habitaciones

Habitaciones y visitas Hospital Cruz Roja Córdoba
  • El trato es muy personal y las habitaciones son muy confortables, con baño completo y cama de acompañante.

  • Existe absoluta flexibilidad en cuanto a las visitas: no hay restricciones de horarios ni de número de visitantes.

  • Esto es muy importante y muy valorado por nuestras pacientes: ellas pueden estar acompañadas siempre del familiar/es que desee.

  • Tras el nacimiento de su bebé, el pediatra le asistirá en su primera revisión, en el mismo paritorio, respetando siempre que las circunstancias lo permitan, el contacto piel con piel con su madre. Una vez realizada esta revisión, volveréis a la habitación, donde estaréis hasta el alta hospitalaria.

  • Durante ese periodo, se le realizará al bebé la prueba de otoemisiones acústicas (OEA), para la detección precoz de la sordera.

Algo muy importante y que es fundamental para todas nuestras pacientes es que en todo momento, llevas contigo a tu bebé.

  • En el momento del alta, la matrona le ofrecerá una sesión informativa sobre los cuidados maternos y del recién nacido, para realizar en el domicilio.

  • Así mismo, en los días posteriores al alta, el equipo de matronas realizará un seguimiento telefónico del posparto, existiendo siempre la posibilidad de que usted pueda contactar con ellas en cualquier momento, vía telefónica o email.

En caso de cesárea, la reanimación se realiza en la misma habitación, pudiendo estar el recién nacido para favorecer así el inicio precoz de la lactancia.

  • También realizamos las pruebas metabólicas del recién nacido si a día del alta ha cumplido 48 horas , ya que esta prueba ha de hacerse entre las 48 y 72 horas de vida.