UNIDAD DENTAL

Unidad Dental – Hospital Cruz Roja de Córdoba

Una correcta y cuidada salud bucodental influye positivamente en el estado general de salud de las personas y su bienestar.

La salud bucodental influye directamente en el estado de salud general y del organismo. Algunos síntomas de enfermedad, tienen en la boca su primera manifestación, además, algunas lesiones pueden alertarnos sobre carencias vitamínicas, falta de minerales o estados nutricionales deficitarios.

Así mismo, en una revisión rutinaria se pueden detectar anomalías o signos que pueden ser consecuencia de un problema grave de salud como puede ser un cáncer, enfermedades cardiovasculares o incluso diabetes.

Por estos y otros motivos es muy importante visitar periódicamente al dentista. En la Unidad Odontológica del Hospital Cruz Roja de Córdoba, los profesionales de la Unidad dental se encargarán de revisar y cuidar el estado de su salud bucodental.

Principales Síntomas Dentales

Puede ser un síntoma de gingivitis, es decir, una fase inicial y reversible de una enfermedad de las encías (que de no tratarse puede derivar en una periodontitis, y llevar a la pérdida de piezas dentales), o simplemente derivarse de un cepillado excesivamente fuerte o de comenzar a usar el hilo dental.

La saliva es esencial para mantener una boca saludable, pues es clave en la prevención de la caries y de la formación de placa bacteriana. Además, el síndrome de boca seca (también llamado xerostomía) puede conllevar problemas para masticar, tragar, saborear los alimentos o incluso hablar. Puede deberse a un problema médico o a la toma de ciertos medicamentos.

Los motivos por los cuales algunas personas tienen los dientes amarillos, ennegrecidos o con manchas son diversos. En ocasiones se debe al consumo de ciertos alimentos (por ejemplo el café o el té), al tabaco o a la ingesta de algunos medicamentos. También puede ser un problema derivado de la edad o de una propensión genética. Los tratamientos de blanqueamiento son eficaces y sencillos y deben ser realizados por un profesional para no dañar el esmalte

Las úlceras orales pueden ser de diversos tipos: úlceras cancerígenas, herpes labial, leucoplasia (lesión precancerosa) o candidiasis (hongos). Es muy importante estar al tanto de su existencia y hacer un seguimiento exhaustivo de las mismas, ya que pueden ser síntoma de una enfermedad grave, o de una infección.

e

Si le duele la boca o la mandíbula, seguramente se trate de un dolor en un diente o muela derivado de alguna caries o gingivitis. A veces, el dolor puede estar provocado por un golpe recibido en una pieza dental.

Es un problema difícil de diagnosticar debido a que puede haber múltiples causas: dolor de muelas, gingivitis, artritis o disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), alteraciones del sueño, etc. Es fundamental acudir para que evalúe cada caso y buscar una solución para no dañar los dientes al rechinar.

El mal aliento puede ser causado por la ingestión de determinados alimentos, por una higiene bucodental incorrecta, por fumar, por tener boca seca, o por problemas de salud. Si el problema persiste puede ser también un síntoma de enfermedad gingival (de las encías).

La Unidad Dental del Hospital Cruz Roja de Córdoba, le proporcionará…

Un trato personalizado con soluciones integrales, contando con los últimos avances y técnicas en Odontología.

En nuestra Unidad dental prevendremos, diagnosticaremos y trataremos cualquier tipo de enfermedades, desordenes y condiciones que pudiesen producirse en su cavidad oral.

Estas pueden afectar a los dientes, pero también a la mucosa. Así como otros tejidos y estructuras de la boca, como encías, tejido periodontal, maxilar superior e inferior, estructuras anatómicas y más.

¿Qué enfermedades podemos tratar en la unidad de odontología?

La odontología general se ocupa de tratamientos como endodoncias o problemas que ocurren en la parte interna de los dientes. Tales como bruxismo –cuando se aprietan los dientes inconscientemente-, extracciones, obturaciones, incrustaciones, reconstrucciones de piezas dentales, sellado de fisuras, restauraciones de caries que pueda presentar; entre otros.

Se divide en dos ramas de atención:

la Odontología Integral de Adultos y la Odontología Integral de Niños.

 Esta última es de vital importancia, ya que está dirigida a informar y a educar a los niños en las tareas propias del cepillado e higiene bucal. Así como a la prevención de enfermedades bucales. También a la atención de niños a partir de las edades de inicio de la llamada dentición mixta; justo cuando se necesita de un diagnóstico que permita la conservación de los dientes temporales hasta su salida natural.

La odontología integral de niños se encarga igualmente del mantenimiento y conservación de los dientes definitivos. Y de la prevención de enfermedades que se derivan de la falta de un mantenimiento y de una limpieza bucal adecuada.

Servicios Odontológicos

Está dirigida a informar y a educar a los niños en las tareas propias del cepillado e higiene bucal. Incluye a niños de cualquier edad, incluso a los recién nacidos.

Lo que diferencia a esta disciplina de la odontología general es que existe la presencia de dientes de leche o temporales. Esta condición hace que los tratamientos cambien.

El primer control dental de los niños se hace desde que comienzan a aparecer los primeros dientes. Eso suele pasar entre los 6 meses y el año. De esta manera pueden supervisar mejor su desarrollo y estado de salud.

Las consultas con el odontopediatría deberían ser anuales desde la aparición del primer diente. Aunque es recomendable que lleves a tu bebe en los primeros meses de vida para examinar su mandíbula y boca.

El cuidado de las piezas de leche es fundamental para el desarrollo sano de las permanentes.

La odontología integral de niños se encarga igualmente del mantenimiento y conservación de los dientes definitivos. Y de la prevención de enfermedades que se derivan de la falta de un mantenimiento y de una limpieza bucal adecuada.

Entre las diferentes especialidades de la odontología esta se encarga de la parte interna de los dientes. Es decir, los problemas que afectan el nervio. Así como la composición interna de las piezas dentales.

Los especialistas en esta área aplican tratamientos en los conductos dentales cuando las caries han avanzado hasta afectar el interior del diente. Aunque también pueden ser necesarios cuando ocurre algún trauma en dientes o mandíbula. Así como cuando se pierde tejido dental por erosión, roces o desgaste.

El reemplazo de las piezas dentales es importante, ya que de estas depende la función masticatoria, además de intervenir en las funciones fonéticas y de deglución, sumado al aspecto estético.

Para ello el especialista valorara la mejor solución dependiendo de la patología y le recomendara utilizar una rehabilitación con coronas, puentes, implantes y prótesis fijas o removibles con un estudio digitalizado previo con encerado diagnóstico para ver el resultado antes de empezar con el tratamiento.

En el gabinete tenemos la última tecnología para hacer el estudio diagnóstico de como reemplazar los dientes perdidos por distintas patologías. Esta se vale de implantes dentales colocados en el hueso maxilar o mandibular.

Junto a la posterior rehabilitación con prótesis elaboradas, de diferentes tipos y materiales. Y que permiten la restitución de las funciones masticatorias, fonéticas y estéticas, con el fin de recuperar la correcta estructura y salud bucal para el paciente.

Un odontólogolo general puede ayudar a prevenir las enfermedades que afectan estos tejidos. La gingivitis es una de ellas. Sin embargo, cuando el problema se agrava, será el periodoncista será el encargado de aplicar los tratamientos más adecuados según la evolución de la etapa de la enfermedad si es leve, grave o moderada, teniendo en cuenta el estado del periodonto si es sano o enfermo.

Para tratar enfermedades en las encías, para tratar y cuidar los tejidos que dan soporte al diente. Que son encías, ligamentos y hueso alveolar. No importa si la pieza dental es natural o implantada necesita un seguimiento de la evolución de las encías.

Su objetivo principal es prevenir, diagnosticar y corregir las anomalías que se presentan en los dientes y la mandíbula. Estas pueden afectar la forma, posición o incluso la función de la dentadura y sistema maxilofacial.

La función de la ortondoncia entre las especialidades de la odontología es encontrar el equilibrio entre la morfología y funcionalidad del aparato masticatorio. De esta forma se mejora la estética y la calidad de vida del paciente. Para lograrlo recurren a una serie de tratamientos como los aparatos de ortodoncia.

Contamos con diferentes opciones como  son los brackets y la ortodoncia transparente INVISALIGN.

Venga a vernos a nuestra Unidad Dental,

podremos valorar su caso, ofrecerle la mejor solución y devolverle la sonrisa

Odontólogo en Córdoba

Si lo desea puede solicitar una cita con nuestros especialistas en odontología

  • Fernández Prieto, Carlos

  • García Rico, Mª Luisa

  • Muñoz Álvarez, Concepción

  • Muñoz Fernández, José Luis

  • Ruiz Dueñas, Lourdes

Cita previa Unidad dental

Hospital Cruz Roja de Córdoba – Unidad Dental

Trabajamos con Seguros médicos y Mutuas

Especialidades médicas y Unidades especializadas del Hospital