Acisclo R. Reguillo

Urgencias Generales

Hospital Cruz Roja Córdoba

Doctor Acisclo Reguillo Médico de Urgencias en Córdoba Hospital Cruz Roja

Aunque es una patología prevalente durante todo el año

Servicio de Urgencias

Una de las patologías que atiende el Servicio de Urgencias con mayor frecuencia en verano es el cólico nefrítico, aunque Acisclo Reguillo, especialista del servicio, nos advierte que es una patología prevalente durante todo el año. En verano se agudiza algo más porque se pierde más líquido y lo reponemos menos.

Pero, ¿Qué es un cólico nefrítico?

Se trata de una dolencia en el riñón que aparece cuando un cálculo o piedra se desplaza y obstruye las vías urinarias. Esto provoca que la orina quede retenida y no pueda avanzar con normalidad para ser expulsada.

¿Cuáles son los síntomas?

El principal y más conocido es un dolor agudo, muy intenso, que tiene las siguientes características y que puede ir acompañado de otras molestias:

  • Aparece en la zona lumbar o a un lado del abdomen.

  • Puede irradiar o reflejarse en la ingle del mismo lado y en los genitales.

  • El dolor no es constante, sino que aparece en forma de picos, lo que viene a denominarse un cólico.

  • Necesidad de orinar frecuentemente. Sin embargo, la persona no consigue miccionar y, si lo logra, es en cantidad escasa y con un intenso dolor.

  • Aparición de sangre roja en la orina, ya que no es raro que la piedra o la arenilla erosionen la vía urinaria a su paso por ella. La orina también puede tener una coloración oscura, similar a la de un refresco de cola.

  • Otros síntomas habituales son náuseas y vómitos. Al menos uno de estos dos trastornos aparece casi siempre.

  • Sudoración fría es otra de las molestias que se dan con frecuencia.

¿Cómo actuamos desde el servicio de urgencias ante un cólico nefrítico?

Según Acisclo Reguillo, “si es un paciente que ya ha visto al urólogo, si se le hace seguimiento y tiene puntualmente crisis, le administramos un analgésico para aliviar el dolor. Si es un paciente que tiene un episodio de cólico nefrítico por primera vez, habitualmente, además del analgésico, solicitamos al laboratorio de análisis clínicos una análitica, y al servicio de radiología, una radiografía e incluso, una ecografía en algunos casos”.

El tratamiento es sintomático exclusivamente. Si el dolor es muy intenso, el especialista puede optar por analgésicos vía intravenosa.

¿Cómo aliviar el dolor?

Además del tratamiento que decide el especialista, el paciente puede calmarse si sigue estas recomendaciones, a veces efectivas, a veces no:

  • Adoptar una posición fetal. Aunque el dolor característico del cólico nefrítico no suele mejorar con el reposo ni al tumbarse, lo que hace que la persona esté inquieta y en continuo movimiento, algunos pacientes dicen que experimentan una mejoría al permanecer en posición fetal.

  • Aplicar calor en la zona dolorida, usando una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente.

  • Beber mucho líquido, sobre todo agua mineral de mineralización débil, en pequeñas cantidades y varias veces al día, pero nunca de una sola vez.

  • Mantener la calma en la medida de lo posible, ya que el nerviosismo incrementa los síntomas y empeora el cuadro del cólico renal.

Nuestros especialistas de urgencias suelen derivar al Urólogo que hará seguimiento al paciente.