UNIDAD IMPLANTE CAPILAR
Unidad de implante capilar
Hospital Cruz Roja de Córdoba, España
El Hospital Cruz Roja de Córdoba cuenta con la Unidad de Implante Capilar, donde le ofrecemos un trato personalizado para el tratamiento de la pérdida de cabello mediante el injerto o trasplante capilar. Nuestros profesionales le atenderán en todo momento, resolviendo todas las dudas.
Tras realizar un estudio de viabilidad de la zona donante y de su posterior zona a tratar, se procederá, en líneas generales a la extracción, clasificación y posterior implantación de los folículos en la zona receptora.
Implante capilar en Córdoba
Tratamiento indoloro
Facilidades de pago, financiación
PRIMERA CONSULTA GRATUITA
Pídenos presupuesto sin compromiso
Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
Servicios
Injerto capilar
Mesoterapia
Facultativos especialistas en implante capilar en Córdoba
Si lo desea puede solicitar una cita con nuestro especialista en implante capilar.
Dra. Aboy, Pilar (especialista en medicina estética)
Dr. Gómez Gálvez, Manuel (coordinador asistencial)
Preguntas frecuentes
¿Por qué hacerse un implante capilar con nosotros?
Trato personal, directo e individualizado
Profesionales altamente cualificados en el sector sanitario y médico-estético, que le acompañarán a lo largo de todo el proceso.
Posibilidad de financiación
Podemos ofrecerle las facilidades de pago que mejor se adapten a su capacidad económica, pudiendo financiar el tratamiento en cómodos plazos.
Ofrecemos a nuestros Pacientes, la última tecnología médico-estética al servicio de su bienestar
¿En qué consiste la primera consulta de implante capilar?
En el primer encuentro entre el paciente y el médico se realizará:
-
Un diagnóstico personalizado que definirá las necesidades particulares del caso, teniendo en cuenta las expectativas del paciente y su capacidad de donación de unidades foliculares.
-
Un breve cuestionario para conocer su estado de salud (tratamientos actuales, alergias, enfermedades congénitas, etc.)
-
Una petición de analítica.
-
Y se le explicará detalladamente todo el proceso de implantación capilar.
¿Cuánto dura el trasplante capilar?
Dependerá de las necesidades de cada caso en particular. Como estimación podríamos decir que el procedimiento, desde el momento en el que el paciente entra en la sala de tratamiento, suele durar de media cuatro horas.
¿Cómo es el procedimiento de injerto de pelo?
Extracción folicular de la zona donante – 1ª Fase
-
El paciente acudirá a la clínica a la hora citada.
-
En primer lugar, se procederá al recortado del cabello a la medida óptima y a la aplicación del tinte, si fuera necesario. Una vez el paciente se encuentra en la sala de tratamiento, se redefinirán las zonas a tratar y dará comienzo el proceso.
-
En la primera fase, se realiza la extracción folicular de la zona donante.
-
Llegados a este punto, haremos un pequeño receso para que el paciente pueda descansar y almorzar.
Implantación de pelo – 2ª Fase
-
Comenzaría entonces la fase de implantación. Al finalizar, se le realiza una cura de la zona donante y se explican detalladamente los cuidados post tratamiento.
¿Qué requisitos debo cumplir para hacerme el implante capilar?
Alopecia androgénica
Para realizar el tratamiento es necesario un diagnóstico previo de alopecia androgenética, que puede haber sido emitido por un médico previamente o por alguno de nuestros médicos en la primera consulta. Será él quién decida de manera particular si el paciente es apto o no para el tratamiento.
¿Todo el mundo puede realizarse el trasplante capilar?
El 90% de los hombres con alopecia androgénetica son aptos
No obstante, se necesitará una valoración médica individualizada. Se estima que la franja de edad óptima para someterse al tratamiento de implante capilar abarca desde los 25 años hasta los 65.
¿Duele el injerto capilar? ¿me dejará cicatrices?
Anestesia local
Durante el procedimiento se emplean anestésicos locales que harán que se produzca una pérdida sensitiva hacia el dolor, pero sin llegar a una pérdida total de sensibilidad. Nuestro procedimiento de implantología capilar es completamente indoloro.
Gracias a la tecnología, las incisiones se realizan con una precisión difícilmente igualable a la de un ser humano, por lo que las cicatrices son imperceptibles tanto en la zona donante como en la receptora.
¿Qué tipo de anestesia se emplea?
Con la intención de hacer el procedimiento lo más cómodo posible para el paciente, se le suministrarán fármacos que actúan de manera localizada sobre las zonas a tratar.
¿Puedo ir acompañado?
Sí, siempre y cuando esto reconforte al paciente
Puede ser un proceso largo y tedioso para el acompañante que tan solo podrá compartir el rato del almuerzo con el paciente. Algo que sí recomendamos es que alguien de confianza venga a recogerlo tras el procedimiento, ya que podría sentirse cansado debido a los fármacos que se le han suministrado y dado que no estará en plenas condiciones para conducir.
¿Cuándo se verán los resultados del trasplante capilar?
Para poder ver resultados definitivos y evidentes, será necesario esperar entreocho y doce meses.
¿El pelo injertado se cae?
Los injertos implantados poseen el mismo ciclo de crecimiento que un pelo normal sano
Esto quiere decir que nace, crece y se desprende del cuero cabelludo de manera natural. Es importante señalar que, gran parte del éxito de la implantación dependerá de la implicación del paciente a la hora de seguir rigurosamente las recomendaciones del médico.
¿Cómo es el post tratamiento?
Nuestra técnica de injerto capilar es muy poco invasiva por lo que desde el día posterior al procedimiento el paciente estará en condiciones para llevar una vida normal, siempre y cuando siga las indicaciones de cuidados recomendadas por el médico.
En lo que se refiere a la medicación, sólo si el paciente lo necesitase se prescribirán antiinflamatorios.
Cita previa Unidad de implante capilar
Si lo desea puede solicitar una cita con nuestro especialista en Implante capilar.