Ya está abierto el proceso de inscripción gratuita
Estas Jornadas pretenden consensuar y actualizar las recomendaciones de tratamiento durante todo el proceso asistencial de los pacientes intervenidos de cirugía cardiaca.
El Dr. Manuel Concha, Catedrático de cirugía cardiovascular, presentará las Jornadas.
El Hospital Cruz Roja de Córdoba acogerá el jueves 18 de febrero unas Jornadas formativas tituladas “Actualización en el Postoperatorio de Cirugía Cardiovascular”, que congregarán a especialistas de reconocido prestigio y de diferentes especialidades médicas, para consensuar y actualizar las recomendaciones de tratamiento durante todo el proceso asistencial, con objeto de optimizar la asistencia de los pacientes adultos que se intervienen de cirugía cardiaca en el Hospital Cruz Roja de Córdoba.
Para conseguir este objetivo, es fundamental configurar una Unidad Funcional que englobe los Servicios de Cirugía Cardiaca, Cardiología , Anestesia y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para, de forma conjunta, organizar sesiones médico-quirúrgicas de valoración del riesgo quirúrgico de los pacientes, que nos permitan establecer estrategias comunes para su manejo durante el perioperatorio.
Esta sesión va dirigida a médicos y enfermeros de los Servicios de Cirugía Cardiovascular, Cardiología Anestesiología, Quirófanos y Unidad de Cuidados Intensivos, especialistas implicados en el proceso asistencial de estos pacientes, que deben seguir unos criterios comunes, desde la valoración preoperatoria inicial hasta el postoperatorio en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI.
Objetivos técnicos de las Jornadas
- Configurar la asistencia a estos pacientes como una Unidad Funcional, estableciendo protocolos comunes de actuación, de los servicios implicados, en todo el proceso asistencial
- Evaluar el Riesgo en Cirugía Cardiaca para programar estrategias de tratamiento
- Revisar las Indicaciones Quirúrgicas actuales
- Actualizar el Manejo Anestésico y los protocolos de protección miocárdica
- Actualizar el Tratamiento del Síndrome de Bajo Gasto Cardiaco Postoperatorio
- Valorar la utilidad de losnuevos Sistemas de Alto Flujo en la extubacion de estos pacientes
Contextualización
La morbimortalidad de la fase postoperatoria de los pacientes de Cirugía Cardiaca ha evolucionado positivamente en los últimos años. Probablemente, debido a las mejoras en todos los niveles asistenciales implicados, incluyendo la cirugía (técnica quirúrgica, protección miocárdica, perfusión cardiaca), la anestesia, la monitorización hemodinámica, el manejo y el tratamiento postoperatorio.
Esta suma de mejoras ha animado a intervenir a pacientes cada vez más mayores, con mayor comorbilidad y, por tanto, más susceptibles de presentar complicaciones, principalmente las hemodinámicas. Su incidencia varía entre el 3 y el 45% en los diferentes estudios y se asocia a aumento de la morbimortalidad y prolongación de la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
En España se realizan más de 16.000 intervenciones con circulación extracorpórea (CEC) cada año, por lo que podríamos estimar un número elevado de pacientes (1.600-4.800)
Las jornadas van dirigidas a médicos y enfermeros de los Servicios de Cirugía Cardiovascular, Cardiología Anestesiología, Quirófanos y Unidad de Cuidados Intensivos.
Inscripción gratuita: Colegio de Médicos
957 47 87 85/ cursos@comcordoba.com