UNIDAD PARA LESIONADOS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO
Unidad para lesionados por accidente de tráfico – Hospital Cruz Roja de Córdoba
Ante un accidente de tráfico,
TÚ decides dónde deseas ser atendido
Ante un accidente de tráfico, el Hospital Cruz Roja de Córdoba ofrece la mejor atención sanitaria para un completa rehabilitación gracias a la Unidad para lesionados por accidente de tráfico, formada por traumatólogos, médico rehabilitador, fisioterapeutas y auxiliares, todos ellos con amplia experiencia en este campo.
ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO,
GESTÍÓN GRATUITA de todos los trámites con la Compañía se seguros de cada paciente
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Extensión: 2505 o 2221
Pídenos información sin compromiso
Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible.
El Hospital Cruz Roja de Córdoba está acreditado con TODAS las Compañías aseguradoras para la asistencia y tratamiento de los accidentados de tráfico.
En el ámbito de la Rehabilitación ofrecemos, entre otros, un tratamiento pionero con Crioterapia avanzada que reduce notablemente la sensación de dolor del paciente y favorece su rápida recuperación.
Dr. Rafael López
Especialista en Medicina física y Rehabilitación
ENTREVISTA:
¿QUÉ HACER ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO?
Accidentes de Tráfico – Información útil para lesionados
Equipo médico multidisciplinar
Médicos especialistas en rehabilitación y traumatología junto con un equipo de fisioterapeutas y auxiliares especializados en recuperación de lesionados de tráfico.
Terapias y/o tratamientos:
En la Unidad de Tráfico contamos con un sistema de trabajo en equipo, propio y personalizado, donde un equipo multidisciplinar formado por traumatólogos, médicos rehabilitadores, y fisioterapeutas realizarán el tratamiento de los pacientes, para el que cuentan con la última tecnología:
-
Magnetoterapia
-
Termoterapia
-
Electroterapia
-
Combinada con Cinesiterapia y técnicas manuales
-
Consulta especialista
En el ámbito de la Rehabilitación, contamos además con un Tratamiento pionero con Crioterapia avanzada a nivel muscular, tendinoso y articular consiguiendo una rápida analgesia capaz de disminuir el dolor de los pacientes durante las sesiones de rehabilitación, así como ganar fluidez de movimiento y la función necesaria para acortar los tiempos de recuperación para la pronta incorporación de los pacientes a sus actividades de la vida diaria.