Testimonio paciente

Unidad de tráfico (rehabilitación)

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Compartimos con vosotros esta carta que nos han hecho llegar una paciente de la Unidad de tráfico del Hospital y su marido, tras nueve meses de rehabilitación.

Agradecimientos como éste nos llenan de satisfacción y nos animan a seguir trabajando en esta línea. Gracias a nuestros profesionales por hacerlo posible.

Agradecimiento

“Estimados amigos de la Unidad de tráfico del Hospital Cruz Roja:

El pasado fin de semana, Juan José y yo hicimos nuestra primera salida en moto después de prácticamente un año. Vosotros, mejor que nadie sabéis lo que eso significa y cuánto tenéis que ver en haberlo hecho posible.

Siempre hemos sido conscientes de que en el éxito de mi recuperación habéis tenido un papel esencial. Este formidable logro lo ha hecho posible vuestro esfuerzo, pericia y capacidad, dedicación y cuidados, durante tantos meses; desde los comienzos con Paula, con tanta dedicación y afecto, hasta el mañana a mañana de Rafael (¡Ay, Rafael, Rafael, tan grande en tantas cosas!), incansable, inmune al desaliento, tan fuerte como entrañable; con el inestimable apoyo, eficaz y afectuoso de Quique, siempre atento y presente, y con la colaboración de los demás compañeros que en estos largos meses, me han ayudado; la primera, Eva, amabilidad que resuelve problemas. Y lo mismo decir de los otros enfermos, compañeros de sinsabores, que con sus historias y ocurrencias, han hecho más llevaderas las exigentes sesiones.

Pero tanto o más importante que vuestros cuidados y que vuestra excelente profesionalidad, ha sido vuestra comprensión, vuestro apoyo continuo, vuestra confianza, afecto y sentido del humor, que me han ayudado a superar las incomodidades y molestias que son inevitables en una recuperación tan larga y complicada. Gracias también por ello.

Por todo ello, nuestro reconocimiento y agradecimiento; nuestra gratitud por haber hecho posible que pueda andar, subirme de nuevo  a la moto, y recuperar mi vida de antes. Espero que nos veamos y que podamos celebrarlo juntos. Aunque haré todo lo posible porque no me veáis nunca más en la unidad de tráfico, ni de visita!.

Un gran beso para todos.

Martha.”

Ese mismo día recibimos otra nueva carta, esta vez de Juan José, su marido. Decía así:

“Durante los últimos nueve meses, mi mujer, Martha, ha asistido de lunes a viernes, ininterrumpidamente, a la Unidad de Tráfico y Centro de rehabilitación de su hospital, en donde se ha tratado de las lesiones sufridas en un accidente de tráfico que le causó sendas fracturas de tibia y peroné en ambas piernas.

Fuimos allí por recomendación del Dr. Fernando Villanueva, que ha sido quién ha atendido y seguido la evolución de Martha durante estos meses y que nos aseguró que recibiría una atención inmejorable. Así ha sido, y me parece de justicia reconocerlo y agradecerlo. La atención de D. Fernando ha ido más allá de lo que pedía su obligación profesional, y ha sido para nosotros un apoyo inestimable durante este tiempo en el que no han faltado precisamente momentos difíciles y dificultades que no sabíamos cómo afrontar.

Del mismo modo, valoramos la atención terapéutica recibida en la Unidad de Tráfico como del más alto nivel de profesionalidad y competencia, y lo que es más importante, en un entorno de amabilidad, apoyo emocional y afecto que han sido un gran alivio de las inevitables fatigas del día a día. Nuestro agradecimiento a Paula, que comenzó la rehabilitación, a Rafael, que ha sido el artífice diario de la recuperación hasta el último día con una aptitud y una actitud ejemplares, a Quique, a Eva, que nos han ayudado en todo con eficaz y amable diligencia.

Por todo ello, le hacemos partícipe de nuestro reconocimiento y agradecimiento y le rogamos que les traslade nuestra gratitud por haber hecho posible que Martha pueda andar de nuevo y recuperar nuestra vida de antes.

Cordiales saludos,

Martha y Juan José.

Unidad de Tráfico (rehabilitación) – Hospital Cruz de Roja de Córdoba

Consulta de médico rehabilitador en Córdoba

Centro de rehabilitación y fisioterapia tras accidente de tráfico