CIRUGÍA DE LA MIGRAÑA

Tratamiento de la Migraña

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Tratamiento de la migraña

El Instituto de Neurociencias del Hospital Cruz Roja de Córdoba aplica una nueva técnica para tratar la migraña mediante cirugía. Es una técnica relativamente reciente, desarrollada en la última década a partir del hallazgo de la mejoría sintomática que pacientes afectados de migraña percibían tras ser tratados con cirugía de lifting de la frente.

La cirugía de la migraña consigue reducir la frecuencia y los síntomas de la migraña, duración e intensidad de las crisis de migraña en más del 85% en los pacientes que la padecen y que son susceptibles de tratamiento quirúrgico.

Cirugía migraña Córdoba - Nuevo tratamiento en hospital Cruz Roja I Neurociencias

Beneficios de la cirugía de la migraña

La cirugía de la migraña posibilita una mejoría notable de la calidad de vida de los pacientes afectados, reduciendo:

  • Síntomas de la migraña

  • Frecuencia

  • Duración

  • Intensidad de crisis de migraña

La tasa de éxito de este tratamiento contra la migraña se mantiene en porcentajes superiores al 90%, en seguimientos de estos pacientes a largo plazo.

Solicítanos información

TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA

CIRUGÍA DE LA MIGRAÑA

El Hospital Cruz Roja de Cordoba es el primer centro que ofrece esta técnica dentro de una unidad multidisciplinar especializada (Instituto de Neurociencias) compuesta por neurólogos y cirujanos maxilofaciales con experiencia en tratamiento de nervio periférico.

Especialistas en cirugía de la migraña en Córdoba

Neurólogos

¿En qué pacientes  está indicada la cirugía de la migraña?

Migraña con puntos gatillo identificables

La cirugía de la migraña es una técnica indicada sobre todo en pacientes afectados por migraña con puntos gatillo identificables por ellos mismos en cabeza y cuello. Es decir, los pacientes que se beneficien de esta técnica serán principalmente aquéllos que puedan referir el inicio de sus cefaleas en un punto concreto. Estos puntos se pueden localizar en el cuello, cerca de los ojos o frente, en la nariz o en la cara. Incluso algunos lo pueden referir en zonas del cuero cabelludo. No obstante, la indicación o no de cirugía se determinará tras la valoración exhaustiva del paciente por el neurólogo y los cirujanos.

¿En qué consiste la cirugía de la migraña?

La cirugía de la migraña es una técnica donde se descomprimen microquirúrgicamente ciertos nervios de la cabeza y cuello. Para la descompresión del nervio, el cirujano realiza pequeñas incisiones en la zona que estéticamente quede más imperceptible.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en este tratamiento contra la migraña?

Existe la opción de realizarlas con anestesia local y sedación, o en los casos en los que la situación del paciente lo requiera, bajo anestesia general.

¿Cómo es la recuperación de la operación de la migraña?

La recuperación habitualmente es muy buena, permitiendo volver al paciente de manera bastante rápida a su actividad normal diaria.

Consúltanos

¿Tienes alguna duda?

¿Quieres solicitar una cita?