Manuel López Obispo

Director médico HCRC

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Nos encontramos ante una situación que nadie se podía imaginar cuando comenzó el año.

Estamos viviendo una pandemia en la que los pacientes enferman sin distinción de procedencia, grupo social, raza ni profesión.

El mayor volumen de pacientes es atendido por los hospitales públicos a cuyos profesionales transmito mi reconocimiento por su labor diaria y de exposición frente a esta difícil situación.

Por supuesto, el paciente es libre de acudir al  centro hospitalario de referencia en función del tipo de sanidad que crea conveniente, incluida nuestra Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. Muchos ciudadanos, funcionarios, policías, guardias civiles, entre otros, han optado por una sanidad privada, lo que supone un volumen considerable de población.

La sanidad privada está realizando también una labor encomiable atendiendo a todos esos pacientes que optaron por este tipo de sanidad, pero para algunos políticos parece que no existimos.

Como todos, hemos puesto en marcha los circuitos asistenciales recomendados por el Ministerio de Sanidad para la mejor atención posible a los pacientes. Nos hemos dotado de material de protección para el personal con muchísimo esfuerzo y también con unos gastos desmesurados, aunque también hemos recibido algo de material desde la Consejería. Pero podemos decir que nuestro personal ha estado protegido en todo momento.

Como en la atención pública, hemos tenido pacientes SARS-COV-2 tanto en planta como en UCI, hemos tenido el mismo miedo que en la pública y también hemos tenido personal contagiado.

Próximamente habrá que disponer de los test rápidos. Dado que su adquisición está centralizada, nos gustaría que tanto nuestros pacientes como nuestro personal tuvieran acceso a ellos para no tener que acudir a mercados poco fiables y especuladores.

Nos hemos emocionado y llorado por los pacientes fallecidos y por los dados de alta, como todos.

Hay que considerar también que la actividad ordinaria de nuestros centros se encuentra bajo mínimos, sin posibilidad de ERTE, pero como no puede ser de otra manera, estamos preparados y nos sentimos orgullosos de hacer lo que estamos haciendo, que no es otra cosa que tratar a los pacientes.

Por todo esto me gustaría que este Gobierno tuviera en cuenta y reconociese la labor de  la sanidad  privada, que se ha puesto al servicio de la ciudadanía, dispuesta desde el principio por si en algún momento se nos solicitaba colaboración asistencial; solo nos hemos preocupado de estar preparados material y humanamente para afrontar la situación y dar la respuesta que se espera.

Podología Córdoba – Hospital Cruz Roja Córdoba

Tratamiento uña encarnada, úlceras o uñas negras en el Hospital – Consulta podóloga