Un niño no es un adulto pequeño

  • Esta iniciativa, que se ha presentado hoy, tiene como principio básico el uso responsable de la radiación en niños, para lo que se aplicarán protocolos especiales de control de dosis de radiación.

  • La Unidad está decorada de forma especial y habilitada para los más pequeños. Los niños, al hacerse una resonancia magnética, entrarán en una nave espacial y como en mil películas o cuentos que habrán visto, deberán meterse en la “cápsula” durante el viaje.

  • Más de 200.000 exploraciones pediátricas por parte de HT y una Experiencia de más de 40 años en diagnóstico por imagen, avalan la creación de esta Unidad.

Córdoba, 14 de marzo de 2018.- El Hospital Cruz Roja de Córdoba y Health Time (HT), grupo al que pertenece HT Ressalta, empresa de diagnóstico por imagen del Hospital, han presentado hoy La Unidad de imagen del niño, una Unidad de radiología específica para los más pequeños.

En palabras de Fernando Veloso Gallego, director gerente del Hospital Cruz Roja de Córdoba, “esta iniciativa constituye un paso más en la línea que el Hospital dibujó hace ya muchos años, junto a sus colaboradores, como HT Ressalta, de poner al paciente en el centro, en este caso a los niños, ofreciendo así una atención acorde con sus necesidades sanitarias”.

Esta Unidad, como ha comentado en la presentación el Dr. Antonio Luna Fantony, presidente de Health Time (HT), es necesaria porque está especializada en radiología pediátrica puesto que “un niño no es un adulto pequeño, sino que tiene muchas peculiaridades médicas y patologías perfectamente diferenciadas a las del adulto, por lo que necesita radiólogos con formación específica, como los que tenemos en esta Unidad”.

Inauguración Unidad de imagen del niño Ressalta Córdoba Hospital Cruz Roja Córdoba Pasillo decorado Ressalta
Inauguración Unidad de imagen del niño Ressalta Córdoba Hospital Cruz Roja Córdoba Habitacióndecorado

Esta nueva Unidad se basa sobre todo en la seguridad del niño. Y es que, como ha comentado el Dr. Luna durante la presentación, “el niño es especialmente sensible a la radiación iónica por encontrarse en una fase de desarrollo y crecimiento y por su larga esperanza de vida que propicia que pueda someterse numerosas pruebas radiológicas a lo largo de su vida. Por ello, tratamos de sustituir, siempre que es posible, los procedimientos que utilizan los Rayos X, por otros que no irradian como son la Resonancia Magnética y la ecografía”.

“Además, – ha insistido el Dr. Luna -, hemos implantado, dentro del plan de seguridad del paciente, un sistema de gestión de dosis radiológica que permite alcanzar el equilibrio óptimo entre calidad de imagen y mínima dosis de radiación sin poner en riesgo el diagnóstico del paciente”.

En el Hospital de la Cruz Roja, disponemos de una Resonancia Magnética abierta y de alto campo, que facilita el que el niño no se sienta agobiado ya que los padres le pueden acompañar y tocar durante el procedimiento, sin que, por ser una resonancia abierta, disminuya la calidad de las imágenes.

Otra de las peculiaridades de esta Unidad, es su decoración y ambientación. Se han “maquillado” algunas zonas del Hospital para conseguir mejorar la experiencia de los niños a su paso por éste. “Somos conscientes de que, al ser niños, existe mayor dificultad para obtener su colaboración durante las pruebas – ha comentado el Dr. Pablo Caro Domínguez, radiólogo pediátrico de HT -.  Por ello, además de contar con un equipamiento innovador, consideramos fundamental conseguir la confianza del niño, acercándonos a él a través de un ambiente más amigable y acogedor. La Unidad de Imagen del Niño convierte la prueba médica en una “Misión Espacial” en la que el niño es el protagonista”

Inauguración Unidad de imagen del niño Ressalta Córdoba Hospital Cruz Roja Córdoba TAC resonancia decorado infantil
Inauguración Unidad de imagen del niño Ressalta Córdoba Hospital Cruz Roja Córdoba Pasillo decorado

“Hay muchas investigaciones – ha insitido el Dr. Caro -, que muestran que estos elementos disminuyen la ansiedad del niño y los padres, así como el número de anestesias necesarias”. Nuestro objetivo es dar el mejor cuidado a nuestros pequeños pacientes y que ellos y sus padres se sientan cómodos en su visita al hospital.

Ha sido la empresa Smurfit Kappa, una multinacional líder en la fabricación de embalaje en cartón con sede y fábrica en Córdoba la que, desinteresadamente, ha conseguido esta ambientación infantil.

Todo ello está apoyado en un cuento infantil escrito por una niña de 13 años quien ha basado la historia en su propia experiencia y que lo ha contado durante la presentación, a través de un vídeo.

Los Medios recogen el estreno de la Unidad de Imagen del Niño:

  Unidad de la Imagen del Niño en los medios