Hospital Cruz Roja de Córdoba
La IV edición del Mes del corazón, combinará conferencias y talleres participativos, con actividades formativas y culturales, todas ellas vinculadas a la salud cardiovascular. Las sesiones nuevamente serán interpretadas en lenguaje de signos.
Cómo están influenciando las nuevas tecnologías en nuestro día a día, para la detección o el control de factores de riesgo cardiovascular o tratamiento, así como el estrés y sobre todo, los sentidos, serán los ejes principales de esta nueva edición. Y un año más, tanto a los niños como a sus padres se les enseñará, entre otras cosas, a cómo reconocer una posible parada cardiorrespiratoria y cómo enfrentarse a ella.
De forma paralela a estas jornadas, el IV Mes del Corazón organiza el III Concurso de Pintura CorazónARTE con el que pretende concienciar a la población sobre la importancia de la salud cardiovascular, a través de la expresión plástica.
IV Edición del Mes del corazón
El Hospital Cruz Roja de Córdoba y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, han presentado el programa de la IV Edición del Mes del corazón, que se desarrollará en febrero y que ofrecerá ponencias informativas así como talleres interactivos y formativos sobre salud cardiovascular, intercalados con actividades formativas y culturales.
Esta edición cuenta un año más con la colaboración de la Diputación de Córdoba; la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba; la Empresa pública Alto Guadalquivir – Hospital de Montilla; la Empresa pública de emergencias sanitarias – 061 y el Grupo CORPAL – Cardiolumen.
Objetivo IV Mes del corazón
El objetivo de este año es el de fomentar esa capacidad de adquisición de la información a través de nuestros sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Y por supuesto, los niños jugarán de nuevo un papel especial, siguiendo la línea que dibujamos en la primera edición, de inculcar desde pequeños una educación cardiosaludable.
Nuevas tecnologías aplicadas al cuidado del corazón
En el IV Mes del corazón las nuevas tecnologías aplicadas al cuidado del corazón van a jugar un papel principal. Tanto es así que una de las Jornadas estará dedicada íntegramente a ellas, con distintas mesas informativas que propiciarán la reflexión y el debate sobre distintos asuntos relacionados con esta temática. ¿Cómo están influenciando las nuevas tecnologías en nuestro día a día, para la detección o el control de factores de riesgo cardiovascular o incluso del tratamiento de éstas? ¿Sabemos lo que compramos? ¿Cuántos de estos dispositivos o Apps son fiables?, son algunas de las preguntas que podrán contestarse en esta edición.
Gestión del estrés y las emociones
El estrés, su manejo y las emociones también serán protagonistas en esta nueva edición. Así como la danza que pondrá ese toque cultural por el que se caracteriza también el Mes del corazón.
Actividades dirigidas a adultos y niños
Una vez más, el Mes del corazón se volcará con la sociedad cordobesa y contempla distintas actividades, dirigidas a adultos y niños, a través de las cuales ofrece información y recomendaciones para un mejor cuidado de la salud: estudio de parámetros biométricos, cálculo de la glucemia, INR u otros.
Los niños y sus padres
Los niños juegan de nuevo un papel esencial en esta cuarta edición del Mes del corazón. Ellos y sus padres, figura esencial en la educación temprana de los niños, a los que se les va a tratar de involucrar de forma especial con actividades dirigidas especialmente a ellos. En este sentido, habrá sesiones informativas con temas de especial interés para los padres y actividades prácticas, como un taller de reanimación cardiopulmonar básica pediátrica. De esta forma, también los padres podrán aprender esta técnica, así como sus hijos/as, para quienes, al igual que en la edición anterior, está previsto un taller de RCP básica adaptado a su lenguaje y a su edad.
Colegios de Córdoba
En esta ocasión involucraremos a los colegios de Córdoba y provincia en este marco, pues desde aquí queremos reclamar la enseñanza obligatoria de las maniobras de RCP en los colegios desde pequeños
Stand Asociaciones de pacientes
Las diversas Asociaciones de pacientes afectados tendrán un papel muy importante en estas jornadas, haciendo de vínculo de unión con quienes ya han sufrido o sufren alguna enfermedad cardiovascular. Para ello, contaremos con stands informativos donde se ofrecerá información de interés acerca de su actividad que pueda interesar al público asistente. Este año contaremos de nuevo con la participación de la Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba (ASPACACOR), la de Pacientes Anticoagulados de Córdoba (ACPA), la de pacientes Trasplantados de Corazón “Ciudad de los Califas”, la ONG Infancia solidaria y Cruz Roja Española.
El Mes del corazón está dirigido a la población en general y en especial, a quienes estén interesados en conocer cómo cuidar su salud cardiovascular. No se precisa tener conocimientos previos. La asistencia a las sesiones será gratuita y libre, hasta completar el aforo, salvo para la cata de aceites y los talleres de reanimación cardiopulmonar básica (tanto para adultos como niños), que requieren inscripción a través del Colegio de médicos de Córdoba.
De forma paralela, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos, el Hospital Cruz Roja de Córdoba y la Diputación provincial de Córdoba, han convocado el III Concurso de Pintura CorazónARTE en el que podrán participar todas las personas mayores de 16 años de Córdoba y provincia. A través de este concurso, los organizadores quieren concienciar a la población sobre la importancia de la salud cardiovascular, a través de la expresión artística.
TEMAS JORNADAS IV MES DEL CORAZÓN FEBRERO 2020:
Concretamente, el IV Mes del corazón estará compuesto por cuatro jornadas con temáticas específicas, en horario matinal, que se desarrollarán los sábados:
-
1 de febrero – Inauguración: HABLANDO DE CORAZÓN A TRAVÉS DE LAS ONDAS. Asistirá D. Jesús Aguirre, Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
-
8 de febrero: WHATSAPPS DESDE EL CORAZÓN
-
15 de febrero: A “GUSTO” CON UN CORAZÓN CREATIVO Y CON “SENTIDO”
-
22 de febrero: REANIMANDO DESDE MI COLE
Lugar – Sede de celebración:
Diputación de Córdoba, Palacio de la Merced