Neumólogo en Córdoba
Hospital Cruz Roja de Córdoba
El Dr. Redel cuenta en su haber con más de 20 años de trayectoria profesional. Formado en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde actualmente continúa como neumólogo integrante de la Unidad de trasplante pulmonar, ha trabajado también en otros centros sanitarios de distintas ciudades.
Además, es Coordinador de circulación pulmonar de la Sociedad andaluza de neumología y cirugía torácica y coordinador de trasplante pulmonar de la Sociedad andaluza de trasplante de órganos y tejidos.
El Dr. Redel es especialista en la atención de las patologías pulmonares más frecuentes como EPOC, asma, cáncer de pulmón, trastornos respiratorios del sueño (apnea del sueño), infecciones respiratorias, tromboembolismo pulmonar, fibrosis pulmonar, hipertensión pulmonar, etc y experto en intervencionismo pulmonar: broncoscopia avanzada con biopsias y punciones transbronquiales; punciones transtorácicas guiadas, etc.
La neumología es la especialidad que previene, diagnostica y trata las enfermedades del aparato respiratorio, cada vez más frecuentes, siendo la EPOC la tercera causa de muerte en el mundo y el cáncer.
El neumólogo como parte esencial en el programa de diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
El papel del neumólogo – como nos explica el Dr. Redel- ha ganado importancia en los últimos años gracias al desarrollo de procedimientos diagnósticos y terapeúticos que mejoran la atención de los pacientes. Especialmente relevante resulta en el diagnóstico precoz y estadiaje del cáncer de pulmón; endoscopias respiratorias a través de la vía aérea superior para lesiones pulmonares centrales o técnicas transtorácicas para lesiones periféricas, en coordinación con cirugía torácica y radiología.
Programa de deshabituación del tabaco
Y realiza intervención en programas de deshabituación tabáquica al ser el humo del tabaco el principal factor de riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón.
El Dr. Redel colaborará estrechamente con otros servicios del hospital, como:
-
Medicina interna, atendiendo a pacientes pluripatológicos.
-
Cuidados intensivos, para extracción de secreciones en enfermos con necesidad de ventilación mecánica.
-
Cardiología, para tratar la disnea e hipertensión pulmonar.
-
Anestesia, para intubar con fibrobroncoscopio en casos de especial complejidad, etc
De esta manera, garantizamos a nuestros pacientes una atención continuada y multidisciplinar.