23 de octubre de 2017

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Cuando va acercándose el momento de dar a luz, casi todos los padres tienen ya claro en qué hospital van a tener a su hijo. En esta decisión, influyen muchos factores: experiencia previa, recomendaciones de amigos o familiares, las comodidades del Centro, el equipo de profesionales a su disposición, la atención, el equipamiento médico, la higiene y la limpieza, etc…

En el Hospital Cruz Roja de Córdoba, tenemos una media de 1.200 partos al año, una cifra que evidencia la satisfacción de nuestras pacientes que valoran de forma especial los siguientes aspectos:

 

La comodidad de nuestras instalaciones

Todas las pacientes disponen de habitación individual, muy espaciosa, acondicionada a las necesidades del embarazo y posparto, con cuarto de baño propio y cuna móvil para los bebés recién nacidos. En su mayoría, son habitaciones con vistas al casco histórico de Córdoba, algo que hace muy agradable la estancia.

Habitacion individual Hospital Cruz Roja Córdoba partosExiste absoluta flexibilidad en cuanto a las visitas: no hay restricciones de horarios ni de número de visitantes. Esto es muy importante y muy valorado por nuestras pacientes ya que pueden estar acompañadas siempre del familiar o familiares que desee.

Por otro lado, los paritorios y los quirófanos se encuentran próximos a la planta de hospitalización, para hacer el proceso del parto y posparto, lo más cómodo posible a las mamás -se encuentran en la misma planta 3ª, a solo unos metros de las habitaciones-.

Ofrecemos, además, un menú variado en las comidas elaborado por nuestros cocineros, adaptado a las necesidades  de cada paciente – cuatro comidas diarias-.

Y disponemos del Servicio de cafetería con un horario amplio y buen menú para los familiares que acompañen a nuestras pacientes.

Unidad de neonatología. Puertas abiertas 24 horas para los padres

Somos conscientes de lo duro que resulta para unos padres separarse de su bebé recién nacido porque haya tenido que ingresar, por determinadas circunstancias, en la Unidad de neonatología. Es por ello, por lo que este servicio está abierto las 24 horas del día para los padres, lo que favorece la adaptación del bebé y su familia, así como el desarrollo del vínculo entre ellos y la continuidad de la lactancia materna.

En este sentido, está acondicionado con cómodos sillones y cojines para proporcionar la máxima comodidad posible a los padres.

Los parámetros de calidad de la Unidad de Neonatología -Mortalidad, Infección nosocomial, Infección vertical y Estancia media- son inmejorables.

Atención personalizada antes, durante y después del parto

Las futuras mamás son atendidas por las mismas matronas que imparten los cursos de educación maternal, además de por su ginecólogo de confianza y un equipo de enfermeras altamente cualificado y especializado en maternidad.

Durante el proceso de dilatación –que se llevará a cabo en la misma habitación-, la paciente podrá tener la compañía de los familiares que desee, bajo la estricta vigilancia de su matrona. Una vez termine la dilatación, también podrá ser acompañada al paritorio por la persona que elija.

En los casos de cesárea, la madre y el bebé permanecen juntos –en condiciones normales- hasta la finalización de la intervención.

En el parto, contarán con la presencia de dos ginecólogos –el de la paciente y el ginecólogo de guardia-, de forma que ante cualquier complicación o adversidad, hay personal disponible para intervenir.

El paritorio y el quirófano están juntos, para facilitar así el traslado en caso de complicación.

Hay presencia física de un ginecólogo de guardia 24 horas del día, para atender cualquier emergencia que se presente.

Y en condiciones normales, siempre se favorece el contacto piel con piel, de la madre y su hijo, desde el primer momento, así como el inicio precoz de la lactancia materna.

Lactancia materna

Gracias a que favorecemos desde el primer momento el contacto piel con piel, hay mayor probabilidad de que el proceso de la lactancia materna vaya bien.

En este sentido, las matronas, así como los enfermeros y auxiliares, están pendientes en todo momento de la paciente, resolviendo las posibles dudas que ésta pueda tener al respecto. Además, realizan un seguimiento de la paciente, una vez que ha recibido el alta, llamándole a los siete días para comprobar que todo va bien. Las pacientes también pueden solicitar cita con las matronas, si así lo desean.

 

Mamá – bebé

Somos muy conscientes de la importancia del vínculo entre madre e hijo, por lo que, en condiciones normales, favorecemos esa unión no separándoles en ningún momento. De esta forma, los padres integran más fácilmente su nuevo papel como progenitores y facilitamos el proceso de la lactancia.