Promovido por el Colegio de Médicos de Córdoba, El Hospital Cruz Roja de Córdoba y la Diputación

El concurso de pintura ‘Corazonarte’ persigue concienciar sobre la importancia de la salud de nuestro corazón

Esta acción se enmarca en la III edición del ‘Mes del corazón” que organiza el Hospital, junto al Colegio de médicos y la Diputación, y que dará comienzo el 9 de febrero.

El Mes del Corazón celebra su tercera edición este año, con una serie de actividades, entre las que destaca el concurso de pintura Corazonarte, que se ha presentado hoy en la Diputación de Córdoba.

La delegada de Bienestar Social, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación, Aurora Barbero, ha comentado en la presentación que este certamen “surgió el año pasado con la  finalidad de transmitir a través de la expresión plástica la importancia de la concienciación social sobre la salud de nuestro corazón, siendo ésta la temática del concurso”.

Podrán participar en este certamen todas aquellas personas mayores de 16 años y la fecha límite de entrega es del 5 de febrero. Los premios están dotados de 300, 200 y 100 euros para el primer, segundo y tercer clasificados. Asimismo, está prevista una exposición con las obras participantes, que  podrá visitarse en el Palacio de la Merced, del 9 de febrero al 2 de marzo.

Encuesta

En cuanto a la encuesta, en ella podrán participar mujeres de toda la provincia, de entre 20 y 70 años de edad, y podrán hacerlo hasta el 22 de enero en este enlace: Encuesta de percepción, conocimiento y conducta de prevención de enfermedades cardiacas en la mujer, por la mujer  y a través de los Centros Guadalinfo de los municipios. El objetivo de la misma es evaluar el grado de conocimiento de las mujeres sobre la enfermedad cardiovascular, su impacto, síntomas, factores de riesgo y conductas de prevención.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, Bernabé Galán, ha mostrado su “satisfacción por la implicación de la Diputación con la realización de esta encuesta, ya que de este modo conseguimos llegar a toda la provincia, y tener una perspectiva real sobre la percepción de las enfermedades cardiovasculares más allá de la capital”.

Por su parte, nuestra especialista en Medicina Intensiva, Noelia Muñoz, ha incidido en la importancia de las jornadas que se celebrarán del 9 de febrero al 2 de marzo y que estarán centradas en la enfermedad cardiovascular en la mujer.

La Dra. Muñoz ha indicado que “se trata de cuatro jornadas, dirigidas a la ciudadanía cordobesa en general, en las que se desarrollarán ponencias informativas, talleres prácticos y cursos en torno a esta temática, a cargo de profesionales médicos, de enfermería y otros no sanitarios”.

En breve, os daremos más información del programa y cómo inscribirse.