ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR
Angiología y cirugía vascular – Hospital Cruz Roja de Córdoba
El Hospital Cruz Roja de Córdoba cuenta con el servicio de Angiología y Cirugía Vascular. La angiología es la especialidad médica que se encarga del estudio de los vasos del sistema circulatorio (venas y arterias) y del sistema linfático; incluyendo la anatomía de los vasos sanguíneos (como arterias, venas, capilares) y la de los linfáticos, además de sus enfermedades, es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular.
CIRUGÍA VASCULAR
Tromboendarterectomía de carótida (TEC), tumor del glomus carotídeo, aneurismas de carótidas, kinking de carótida interna, oclusión subclavia con síndrome de robo carotídeo, by-pass extranatómicos.
Aneurismas de aorta abdominal, aneurismas de arteria iliaca aislados. Oclusiones de la aorta terminal o yuxtarenal (Síndrome de Leriche), tratamiento quirúrgico de la hipertensión vasculo-renal, aneurismas de arterias viscerales, corrección quirúrgica de las estenosis de arterias mesentéricas (angina mesentérica), by-pass aorto-bifemoral transperitoneal, by-pass ilio-femorales retroperitoneales, By-pass extranatómicos (axilo-femoral o axilo-bifemoral). Cirugía endovascular de los aneurismas de aorta abdominal y de los aneurismas de las arterias iliacas.
Revascularización quirúrgica del miembro superior, corrección quirúrgica de aneurismas de arteria subclavia o axilar. Corrección quirúrgica de los aneurismas de arterias femoral, poplítea o humeral. Corrección quirúrgica de las lesiones arterioescleróticas del territorio femoro-popliteo: profundoplastia, by-pass femoro-poplíteo a primera o tercera porción, by-pass femoral-troncos distales. By-pass extranatómicos (femoro-femoral)
Tratamiento quirúrgico de las varices esenciales, ligadura de perforantes, esclerosis de varices, fístulas arterio-venosas congénitas, traumáticas o iatrogénicas.
Traumatismos vasculares.
Fístulas arterio-venosas para acceso a hemodiális (autólogas o con prótesis vasculares).
Amputaciones de miembros.
Simpatectomía lumbar.
Accesos vasculares para tratamiento intravenoso prolongado (Hickman – Portacath). En adultos, niños y lactantes.