La Esclerosis Múltiple es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años y aparece con mucha más frecuencia en la mujer.
En España la padecen cerca de 50.000 personas y afecta fundamentalmente a gente joven activa laboralmente provocándole una discapacidad neurológica.
Para realizar un tratamiento eficaz en pacientes con Esclerosis Múltiple se necesita servicios de rehabilitación multidisciplinares, enfocados a una rehabilitación integral con fisioterapia, neuropsicología, terapia ocupacional, logopedia, trabajadora social y enfermería.
¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica que afecta al Sistema Nervioso Central (SNC), tanto al cerebro como a la médula espinal. Las fibras nerviosas están envueltas y protegidas por la mielina que está compuesta por proteínas y grasa, la función de la mielina es facilitar la conducción de los impulsos eléctricos entre estas fibras del sistema nervioso central.
La mielina se lesiona y se destruye en muchas zonas del sistema nervioso central en los pacientes con Esclerosis Múltiple creando placas de desmielinización, se trata de áreas de esclerosis o cicatrices que provoca una alteración en la conducción de impulsos nerviosos entre el cerebro y el resto del cuerpo provocando la aparición de síntomas neurológicos.
¿Cuáles son los síntomas de la esclerosis múltiple?
El principal síntoma de esta enfermedad es la fatiga tanto física con psicológica. Además, los enfermos con Esclerosis Múltiple pueden presentar otros síntomas graves como pérdida de fuerza y sensibilidad en miembros, falta de equilibrio, alteraciones visuales, deterioro cognitivo, alteraciones del lenguaje o incluso temblor.
¿Cómo se diagnostica?
Se diagnostica mediante una exploración neurológica compleja realizada por un especialista junto con Resonancia Magnética cerebral y estudio de líquido cefalorraquídeo mediante una punción lumbar.
¿Tiene un tratamiento eficaz?
La Esclerosis Múltiple no se contagia ni es mortal y actualmente no se conoce su causa ni su cura, pero existen unos fármacos específicos que tienen un carácter preventivo porque reducen la frecuencia y la intensidad de los brotes, previenen la aparición de nuevas lesiones en la Resonancia Magnética cerebral, además de retrasar y reducir las discapacidades adquiridas. Estos tratamientos modificadores de la enfermedad se pueden administrar vía oral, subcutánea con dispositivos inyectables y por vía intravenosa en centro hospitalario.
Para realizar un tratamiento eficaz en pacientes con Esclerosis Múltiple se necesita servicios de rehabilitación multidisciplinares, enfocados a una rehabilitación integral con fisioterapia, neuropsicología, terapia ocupacional, logopedia, trabajadora social y enfermería.