Fumar cachimba, vapear o fumar
El Dr. Javier Redel, neumólogo del Hospital, es tajante al respecto, y lo es en un momento en el que está proliferando peligrosamente el uso de las cachimbas, especialmente entre los adolescentes. Con él hemos hablado de ello, y ha sido muy directo en sus respuestas,
Doctor, ¿es malo fumar en cachimba y si lo es, por qué?
Sí lo es. El aparato respiratorio no está preparado para inhalar sustancias derivadas de la combustión, luego resulta perjudicial para la salud
¿Es igual de perjudicial que el tabaco? ¿Solo para quienes fuman o también para los fumadores pasivos?
No existen estudios a medio y largo plazo que comparen los efectos del tabaco con los de fumar en cachimba. No obstante sabemos que los fumadores de cachimba asmáticos tienen más exacerbaciones de su enfermedad. También sabemos que los fumadores sin patología respiratoria padecen más bronquitis que los no fumadores.
Mucha gente sin embargo, considera que es una alternativa segura y su uso se está extendiendo, especialmente entre los jóvenes… ¿Qué les diría?
Es un error plantear fumar cachimba o vapear como sustitutivo al tabaco. No es útil como terapia de deshabituación tabáquica. Tampoco puede considerarse como alternativa pensando que es algo inocuo, es decir, no dañino.
¿Puede provocar, al igual que el tabaco, cáncer u otras enfermedades, como EPOC?
Como ya he comentado anteriormente, no existen estudios comparativos con el tabaco a medio y largo plazo. Sin embargo sabemos que en los cigarrillos hay multitud de agentes nocivos para la salud y cancerígenos además de la nicotina. Algunos de estos también están presentes en cachimbas, además del monóxido de carbono propio de la combustión.