El Dr. Arévalo cuenta con una trayectoria profesional de más de 25 años y desde hace 21, realiza intervenciones quirúrgicas en el Hospital. A partir de ahora, también contará con una consulta donde atenderá previamente a los pacientes.
Con la incorporación del Dr. Arévalo, reforzamos un equipo multidisciplinar que ya cosecha muchos éxitos. De su currículo podemos destacar su especial dedicación a cirugía oncológica y reconstructiva de cabeza y cuello, traumatología facial, patología de las glándulas salivares, patología y cirugía oral.
La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad centrada en el estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades adquiridas o congénitas en la cavidad oral y el esqueleto facial: cráneo, boca, dientes, maxilares, cara, cabeza y cuello.
Técnicas e intervenciones en cirugía maxilofacial
El cirujano maxilofacial realiza complejas intervenciones de cirugía plástica reconstructiva cráneo-facial, procedimientos de cirugía estética de la cara y el cuello, cirugía del esqueleto de la cara, hasta colocación de implantes dentales o extracciones de muelas del juicio.
Las intervenciones más comunes son:
1- Patologías orales
Intervenciones quirúrgicas en la cavidad oral por patologías en los dientes que se forman anómalamente o por la formación de pequeños quistes dentro del hueso que sostiene el diente y que genera una infección que requiere la extirpación del diente.
Suelen ser intervenciones en personas jóvenes y niños gracias a las posibilidades de detección precoz con la que contamos hoy en día, y su recuperación es muy rápida.
2- Esqueleto facial
Intervenciones debidas a problemas traumatológicos, como fracturas en la cara y la mandíbula; problemas oncológicos que aparecen en la zona del esqueleto facial. En este sentido, es importante resaltar que el cáncer de cavidad oral supone el 7% de todos los tumores y es por ello una intervención para la que nuestros profesionales se encuentran en continua formación y actualización.
3- Cirugía de la cara y corrección de los huesos de la cara y la mandíbula debidas a una dismorfia
Muy a menudo, los problemas estéticos de la cara se deben a problemas estructurales de los huesos de la cara y con una intervención quirúrgica se resuelven.
4- Patologías de las glándulas salivares (cara y cuello)
Es habitual en casos oncológicos que exista metástasis en las glándulas del cuello y sea necesaria una intervención.
Proceso con el paciente
Desde que llega a consulta hasta que se somete a tratamiento o cirugía
Habitualmente nuestro paciente llega derivado de otros profesionales y médicos como dentistas y otorrinos a quienes suele acudir cuando tiene una dolencia. En una primera consulta se examinan los antecedentes y se realizan las pruebas pertinentes.
En una segunda consulta, se valoran los resultados de las pruebas y la conveniencia o no de cirugía o un plan de tratamiento adecuado. En caso de necesitar cirugía valoramos qué otras especialidades deben intervenir. Por tanto, la importancia de contar con un equipo multidisciplinar como el que tiene nuestro hospital se pone de manifiesto una vez más.
La especialidad, gran desconocida en nuestro país a referencia internacional
Esta especialidad medico quirúrgica ha sido siempre una gran desconocida. Hace años, los profesionales eran confundidos con los dentistas y no contaban con un reconocimiento propio por parte de los pacientes. De hecho, la cirugía oral y maxilofacial ha sido una de las últimas en incorporarse a la medicina con formación estructurada como tal.
Por otra parte, los profesionales salían de nuestro país para formarse e importar técnicas que ahora están implantadas en muchos hospitales. Sin embargo, en la actualidad, muchos centros acogen especialistas maxilofaciales de diversos países para aprender la metodología y las técnicas que aquí utilizamos.