-
Es el primer hospital privado de Córdoba en disponer de una Unidad de estas características.
-
Los programas de Rehabilitación cardiaca han demostrado mejorar la calidad de vida y el bienestar social, reducir la mortalidad y la recurrencia del Infarto agudo de miocardio no fatal. A su vez, ha demostrado reducir los reingresos urgentes.
-
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, menos del 30% de los pacientes con indicación de RC realizan estos programas.
El Hospital Cruz Roja de Córdoba ha inaugurado hoy una Unidad de Rehabilitación cardiaca, desde la que ofrecerá un programa integral para mejorar la calidad de vida y modificar los factores de riesgo cardiovascular mediante programas educacionales y de entrenamiento físico regular, así como detección y corrección de sus factores de riesgo para conseguir un estilo de vida cardiosaludable.
Unidad de rehabilitación cardiaca
La inauguración de esta Unidad se ha realizado en el marco de un acto que ha contado con la presencia de Mª Jesús Botella, Delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba, así como de otras personalidades y especialistas que no han querido faltar a la cita.
Pacientes a los que va dirigida
Esta Unidad de Rehabilitación cardiaca, la primera en un hospital privado de Córdoba, se dirige fundamentalmente a personas:
-
Que sufren cardiopatía isquémica
-
Personas con insuficiencia cardiaca
-
Personas que han sido sometidas a una cirugía de reemplazo valvular
Equipo médico multidisciplinario especializado en cardiología
La Unidad cuenta con personal médico especializado en cardiología coordinado por el Dr. Suárez de Lezo, jefe del Servicio de cardiología intervencionista – Hemodinámioca (Grupo Corpal), medicina física y rehabilitación (Dr. Rafael López Luque), así como fisioterapeutas, enfermeros y la colaboración de un psicólogo y endocrinólogo.
Y es que la Rehabilitación cardiaca es un proceso integral que requiere la intervención de un equipo multidisciplinario, para ejercer actividades multifactoriales que incluyen entrenamiento físico, educación, consejo y control de los factores de riesgo, cambios en el estilo de vida y técnicas de modificación de conducta; que facilitan y contribuyen a la mejoría y recuperación de los pacientes cardiacos, favoreciendo la vuelta al trabajo y actividades cotidianas, reduciendo las incapacidades y mejorando la calidad de vida.
Sala de rehabilitación cardiaca
La rehabilitación cardíaca se realizará en una sala ubicada junto a la UCI y el servicio de Cardiología del hospital, situado en la primera planta, habilitada con todo lo necesario para la realización de este programa.
Además, de esta forma, las sesiones de Rehabilitación se realizarán en un entorno cardioprotegido, dotado de carro de paradas con desfibrilador y siempre con la presencia cercana de personal médico cualificado.
Extensa experiencia en rehabilitación cardiaca
Con esta nueva Unidad, el Hospital Cruz Roja de Córdoba completa el círculo que ha ido dibujando durante más de 30 años para la atención integral del paciente con patología cardiaca.
Servicio de cardiología intervencionista
Recordamos que el Hospital Cruz Roja de Córdoba fue el primero en el ámbito privado de Córdoba en disponer de una UCI que permitió el manejo de pacientes críticos y a la vez ser soporte para poder llevar a cabo intervenciones de alta complejidad. Y ésto le permitió también ser pionero, en el ámbito privado, en disponer de un servicio de cardiología intervencionista.
Gracias a la labor del Dr. Suárez de Lezo y del grupo Corpal que en la actualidad han realizado cerca de 7.500 cateterismos coronarios además de los tratamientos de arritmias.
Cirugía cardiaca
También fue el Hospital Cruz Roja de Córdoba el primero en disponer de un servicio de Cirugía Cardíaca, puesto en marcha por el Dr. D. Manuel Concha. A día de hoy, se han realizado más de 1.000 intervenciones con circulación extracorpórea.
Un pasito más en una larguísima trayectoria cuidando del corazón de los cordobeses
Y en breve, también Rehabilitación cardiaca para niños
El Hospital Cruz Roja de Córdoba tiene previsto para octubre ampliar este servicio con una Unidad de rehabilitación cardiaca infantil, dirigida a niños con cardiopatías congénitas intervenidos mediante cirugía.
Será, sin duda un nuevo hito en la historia de este hospital, ya que será el primer hospital que cuente con un servicio de estas características no solo en Córdoba, sino en toda Andalucía.