Especializado en patología venosa, isquemias y estimulación cardiaca (marcapasos)

El Dr. Miguel Ángel García Jiménez, cirujano cardiovascular, se ha incorporado recientemente al equipo de especialistas del Hospital, tras una larguísima trayectoria profesional cargada de éxitos en otros hospitales.

El Dr. García Jiménez reconoce estar encantado con su nuevo cometido entre nosotros porque como dice “El Hospital Cruz Roja de Córdoba es un hospital muy arraigado entre los cordobeses. En consulta, percibo el cariño de todos los pacientes para con el trabajo que realizan todos los profesionales del Hospital. Además, el modo de trabajar es amable y familiar, algo que lo hace muy agradable”.

Principales servicios – Angiología y cirugía cardiovascular

Los servicios que ofrece son, fundamentalmente:

Patología venosa 

  • Cirugía de varices.

Tratamiento médico y profiláctico de la insuficiencia venosa

  • Tratamientos estéticos: esclerosis

Termocoagulación

Accesos vasculares

  • Fístulas para hemodiálisis

Estimulación cardíaca

  • Implantación de marcapasos y seguimiento de los mismos

Patología arterial de miembros

  • Cirugía arterial directa de miembros inferiores.
  • Control y diagnóstico
  • Seguimiento de la enfermedad arterial periférica

Varices y venas, principales consultas de pacientes

Las varices y la patología arterial de miembros inferiores como patologías más frecuentes en su consulta

La patología más frecuente que atiendo en consulta es la venosa  o varices, porque no deja de ser el tributo que pagamos por estar de pie.

Factores de riesgo varices

Hay factores que influyen en la aparición de varices como son_

  • La herencia (genética)
  • El sobrepeso
  • El sedentarismo
  • Los embarazos
  • Envejecimiento

Pero de alguna manera, según vamos cumpliendo años, nos pasa factura a todos porque  “el envejecimiento  de las venas “ conlleva una mayor capacidad de almacenar sangre en las venas de las piernas y se suele acompañar de un tipo de vida más sedentaria y algún kilo de más.

Patología arterial – Enfermedad del escaparate

Otra patología frecuente es la patología arterial de miembros inferiores  (isquemia) porque está relacionada con factores que envejecen las arterias y las va obstruyendo.

Factores de riesgo (enfermedad del escaparate)

Factores de sobra conocidos por todos como, entre otros:

  • El tabaco
  • El sobrepeso
  • El sedentarismo
  • La tensión alta
  • La dieta
  • Los niveles de colesterol y lípidos
  • La diabetes

Todos estos factores van “cerrando” las arterias (más frecuentes en miembros inferiores) y se vuelven “tuberías” duras que cierran el paso de la sangre a los músculos.

Esta situación puede darse también en las arterias del corazón, del cerebro y por supuesto, a la aorta que es la arteria que sale directamente del corazón.

Esta falta de sangre produce un cuadro de falta de circulación que es lo que se denomina isquemia.

Conocida como la enfermedad del escaparate

En estos casos, al caminar no les llega suficiente sangre por obstrucción de las arterias y por tanto, estas personas se paran por dolor y suelen hacerlo aprovechando que hay algún escaparate para verlo y lo hace durante unos minutos, el tiempo que tarda el músculo en recuperarse. Estos pacientes suelen tener varios de los factores de riesgo mencionados.

Es imprescindible en cualquier situación de isquemia controlar los factores que envejecen las arterias

Angiología y cirugía vascular Córdoba – Hospital Cruz Roja Córdoba

Consulta cirujano cardiovascular en Córdoba