Hospital Cruz Roja de Córdoba
INFORMACIÓN
La coordinación entre los equipos de Atención Primaria con la atención hospitalaria, los servicios sociales y los Cuerpos de Seguridad o Justicia es necesaria en el abordaje de cualquier caso de violencia de género, sobre todo en los casos de vulnerabilidad. El apoyo de profesionales de la mediación o agentes de la comunidad es de gran utilidad en la actuación con las mujeres inmigrantes.
Recientemente se han constituido los EQUIPOS DE REFERENCIA EN SALUD PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Se trata de unidades multidisciplinares (profesionales de Psicología, Trabajo Social y Enfermería) para la atención integral a mujeres en situación de violencia de género y a las personas que dependen de ella, enfocados en la detección precoz, atención integral, intervención inmediata y coordinación interinstitucional, dirigidos a favorecer el empoderamiento de las mujeres y el acceso a los recursos psicológicos, económicos, jurídicos y sociales en un plazo no superior a 24 horas, garantizando un acompañamiento continuo de la mujer.
Este recurso está en la sanidad pública, en concreto en Córdoba, en el Centro de Salud de Huerta la Reina, de lunes a jueves de 8 a 20h y viernes de 8 a 15h.
Para las usuarias que sean mutualistas (MUFACE, ISFAS) este recurso lo tienen en el Instituto Andaluz de la Mujer y para las que viven en pueblos lo pueden encontrar en los Centros Municipales de Información a la Mujer (CIM).
Serán las usuarias las que se pongan en contacto con los recursos. En el supuesto de que la usuaria se quede ingresada en nuestro hospital será el médico de guardia que ingrese a la mujer quien se ponga en contacto con el IAM.
Otros recursos disponibles
Teléfonos de emergencias:
-
112 Servicio de Emergencias.
-
091 Policía Nacional.
-
062 Guardia Civil.
Teléfonos de información 24 horas:
-
016 Teléfono de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer.
-
900200999 Teléfono de información del Instituto Andaluz de la Mujer.
Recursos varios
-
Recursos de información, asesoramiento y atención social a mujeres en Andalucía: Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Centro de Información a la Mujer (CIM).
-
Recursos y servicios del ámbito de la Seguridad: Servicio de Atención a la Víctima de Andalucía (SAVA), Equipos de Mujer y Menor de la Guardia Civil (EMUME), Unidades de Atención a la Familia y a la Mujer del Cuerpo Nacional de Policía (UFAM), Unidades Mujer de la Policía Local.
-
Recursos y servicios del ámbito de la Justicia: Juzgados de Violencia sobre la Mujer, Fiscalías de las Secciones contra la Violencia sobre la Mujer, Institutos de Medicina Legal (Unidades de Valoración de Violencia de Género).