Esta nueva edición se va a centrar en la mujer, la relación entre el corazón y el cáncer y en los niños

La III edición del Mes del corazón, combinará conferencias y talleres participativos, con actividades formativas y culturales, todas ellas vinculadas a la salud cardiovascular. Las sesiones nuevamente serán interpretadas en lenguaje de signos.

 La salud cardiovascular de las mujeres, la estrecha relación entre corazón y cáncer y la educación temprana – desde niños- en materia cardiovascular, serán los ejes principales de esta nueva edición. Tanto a los niños como a sus padres se les enseñará, entre otras cosas, a cómo reconocer una posible parada cardiorrespiratoria y cómo enfrentarse a ella.

De forma paralela a estas jornadas, el III Mes del Corazón organiza el II Concurso de Pintura CorazónARTE con el que pretende concienciar a la población sobre la importancia de la salud cardiovascular, a través de la expresión plástica.

El Hospital Cruz Roja de Córdoba y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, han presentado esta mañana el programa de la III Edición del Mes del corazón, que se desarrollará en febrero y que ofrecerá ponencias informativas así como talleres interactivos y formativos sobre salud cardiovascular, intercalados con actividades formativas y culturales. Esta nueva edición cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba; la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba; la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía; la Empresa pública Alto Guadalquivir – Hospital de Montilla; la Empresa pública de emergencias sanitarias – 061 y el Grupo CORPAL- Cardiolumen.

Objetivo III Mes del Corazón

El objetivo principal de esta nueva convocatoria es poner a disposición de los cordobeses, los conocimientos de los profesionales sanitarios en materia de salud cardiovascular. Esta nueva edición combinará conferencias y talleres participativos con actividades lúdicas y culturales relacionadas con la salud cardiovascular.

Concretamente, el III Mes del corazón estará compuesto por cuatro jornadas con temáticas específicas, en horario matinal, que se desarrollarán los sábados 9 de febrero (inauguración), 16 de febrero, 23 de febrero y 2 de marzo (jornada de clausura), en el Palacio de la Merced – Diputación de Córdoba.

tercer mes del corazon Córdoba Hospital Cruz Roja 2019

La mujer y su salud cardiovascular

 En el III Mes del corazón La mujer y su salud cardiovascular van a jugar un papel principal. Tanto es así que una de las Jornadas estará dedicada íntegramente a ellas, con distintas mesas informativas que propiciarán la reflexión y el debate sobre distintos asuntos relacionados con esta temática. Entre otros, la influencia de los anticonceptivos, el embarazo y la terapia hormonal sustitutiva en posibles enfermedades cardiovasculares; el infarto en la mujer y si su manejo es diferente con respecto a los hombres o la cirugía cardiaca en la mujer. Estas sesiones informativas irán acompañadas de un brunch cardiosaludable y un taller práctico con útiles consejos para reducir el estrés y la ansiedad.

Relación Corazón-Cáncer

 La relación entre corazón y cáncer también ocupará un lugar destacado en esta edición. Se demostrará que existe un cruce de caminos entre ambas enfermedades. La existencia de factores de riesgo comunes, el impacto que las terapias contra el cáncer ejercen sobre el corazón, la tendencia a la “despreocupación” sobre el tratamiento de la enfermedad cardiovascular durante el tratamiento contra el cáncer o la necesidad de seguimiento/vigilancia de la salud cardiovascular desde estas unidades de “cardio-onco-hematología” a los largos supervivientes de un cáncer, son algunos de los temas que se abordarán a lo largo de esta jornada. Estas sesiones informativas irán acompañadas de un taller de monitorización del riesgo cardiovascular y de asesoramiento nutricional personalizado. Además, en esta jornada también se ofrecerá a quien lo solicite un circuito de pruebas médicas (medidas antropométricas), con informe de resultados personalizado de manera gratuita y asesoramiento nutricional.

Los niños y sus padres

 Los niños juegan de nuevo un papel esencial en esta tercera edición del Mes del corazón. Ellos y sus padres, figura esencial en la educación temprana de los niños, a los que se les va a tratar de involucrar de forma especial con actividades dirigidas especialmente a ellos. En este sentido, habrá sesiones informativas con temas de especial interés para los padres y actividades prácticas, como un taller de reanimación cardiopulmonar básica pediátrica. De esta forma, también los padres podrán aprender esta técnica, así como sus hijos/as, para quienes, al igual que en la edición anterior, está previsto un taller de RCP básica adaptado a su lenguaje y a su edad, bajo el nombre de Pequeños superhéroes.

Curso de Reanimación Cardiopulmonar básico para adultos

Dada la creciente demanda por parte de los asistentes la edición anterior de un curso específico de RCP-B que les permitiera adquirir conceptos e integrar los pasos de forma más pausada, en esta tercera ocasión se ha dedicido dedicar una jornada completa a la celebración de este curso, que cuenta con el aval del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias. En esta jornada, además, se podrán degustar tapas cardiosaludables y se hará entrega de los premios a los galardonados en el II Concurso de pintura CorazónARTE y a los del Concurso de dibujos infantiles.

Stand Asociaciones de pacientes

Las diversas Asociaciones de pacientes afectados tendrán un papel muy importante en estas jornadas, haciendo de vínculo de unión con quienes ya han sufrido o sufren alguna enfermedad cardiovascular. Para ello, contaremos con stands informativos donde se ofrecerá información de interés acerca de su actividad que pueda interesar al público asistente. Este año se contará con la participación de la Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba (ASPACACOR), la de Pacientes Anticoagulados de Córdoba (ACPA), la de pacientes Trasplantados de Corazón “Ciudad de los Califas” y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

El Mes del corazón está dirigido a la población en general y en especial, a quienes estén interesados en conocer cómo cuidar su salud cardiovascular. No se precisa tener conocimientos previos. La asistencia a las sesiones será gratuita y libre, hasta completar el aforo, salvo para los talleres de reanimación cardiopulmonar básica (tanto para adultos como niños) y el Taller de cocina en inglés, Little Chef, que precisarán de inscripción previa al estar limitado el número de participantes con el fin de ofrecer una atención y formación de alta calidad.

De forma paralela, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos, el Hospital Cruz Roja de Córdoba y la Diputación provincial de Córdoba, han convocado el II Concurso de Pintura CorazónARTE en el que podrán participar todas las personas mayores de 16 años de Córdoba y provincia. A través de este concurso, los organizadores quieren concienciar a la población sobre la importancia de la salud cardiovascular, a través de la expresión artística.