Caso de éxito
Programa de detección precoz del Cáncer de pulmón
Hospital Cruz Roja de Córdoba
El estudio al que se sometió C.B. confirmó la existencia un tumor maligno pulmonar, en un estadio muy incipiente y por tanto, con muchas probabilidades de supervivencia.
Fue operado a tiempo y las expectativas son muy buenas. Se calcula que la supervivencia al cáncer de pulmón en estos estadíos precoces supera incluso el 80%.
Testimonio paciente:
(Sirva este testimonio para alentar a muchas otras personas fumadoras, exfumadoras y/o con EPOC, a unirse al Programa de Detección precoz del cáncer de pulmón)
El paciente fue sometido a distintas pruebas como un TAC de baja dosis, que detectó en el paciente una lesión pulmonar que se confirmó como tumor maligno, por lo que se decidió indicar la cirugía pulmonar como mejor opción terapéutica.
El paciente fue remitido a la consulta de Neumología del Dr. Javier Redel para la realización de un estudio preoperatorio previo a la resección pulmonar y posteriormente a la consulta de Cirugía Torácica con el Dr. Javier González, para la programación de la intervención quirúrgica. Todo este proceso se llevó a cabo en muy poco tiempo.
La intervención: extirpación de lóbulo pulmonar
La intervención consistió en una cirugía de extracción pulmonar del lóbulo superior derecho por videotoracoscopia (técnica quirúrgica mínimamente invasiva) bajo anestesia general.
Con esta técnica, no solo se extirpa el lóbulo pulmonar, sino también los ganglios linfáticos del mediastino, es decir, el espacio entre ambos pulmones donde están los ganglios linfáticos, que es donde primero metastatizan las células malignas.
El paciente fue dado de alta el tercer día postoperatorio sin ninguna complicación postoperatoria.
El paciente no ha requerido tratamiento oncológico complementario y se someterá a controles radiológicos (radiografía y TAC) periódicos.
Su próxima revisión, a los tres meses.
La experiencia del paciente
C.B. nos ha contado cómo fue su experiencia y anima a todas las personas de riesgo como él -exfumador- a seguir sus pasos. Es consciente de que un diagnóstico precoz en un tumor de esas características es fundamental y añade que “en mi caso, al ser tan incipiente, no lo hubiera detectado tan pronto, por lo que no puedo estar más agradecido a todo el equipo médico”.
Asegura que desde el primer momento supo que estaba en buenas manos y siguió cada una de las recomendaciones de los especialistas. Nos comenta que estuvo de acuerdo en someterse a esta cirugía ya que “quería era atacar el cáncer lo antes posible”.
C.B., que ha sido deportista desde siempre y desde hacía unos meses había dejado aparcado el deporte, nos cuenta lleno de emoción que ha cambiado su vida: “esta nueva etapa la afronto con mucha ilusión y ganas de vivir”. Ha retomado su actividad, realiza ejercicio casi a diario y se cuida mucho más.
Detección precoz del cáncer de pulmón Córdoba
Hospital Cruz Roja de Córdoba
Consulta especializada para detección precoz cáncer de pulmón
Si lo desea puede solicitar una cita médica a con nuestros especialistas.