Servicio de Farmacia
Hospital Cruz Roja de Córdoba
Celebramos el Día del farmacéutico el 25 de septiembre, una ocasión más para poner en valor el trabajo del equipo de farmacia del Hospital que realiza una labor esencial e imprescindible garantizando la seguridad de nuestros pacientes.
Esther Vaquero es la responsable del Servicio de Farmacia y ha querido para la ocasión, incidir en algunos aspectos esenciales de su labor que garantizan, entre otras cosas, esa “medicación sin daño”, lema que se ha escogido este año para el Día de la seguridad del paciente que hemos celebrado recientemente.
Ella nos habla del papel del farmacéutico hospitalario:
Uso seguro del medicamento
El uso seguro del medicamento es un trabajo multidisciplinar donde médicos, enfermeros, farmacéuticos, técnicos de farmacia, auxiliares y/o celadores que vienen a retirar la medicación, están involucrados. Desde nuestro Servicio de Farmacia se validan los tratamientos prescritos a los pacientes; esto es, se comprueban las posibles interacciones medicamentosas y conciliamos la medicación del paciente.
Es imprescindible dosificar correctamente un medicamento prescrito por el médico para no cometer errores al administrarlo (estar atento a la dosis exacta de un medicamento con el fin de evitar errores de administración). No hemos de olvidar que estos errores se consideran un problema de salud pública y que son evitables: hay que esperar y actuar con cautela en un proceso que nos implica a todos.
Según la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria – SEFH -, “los errores de medicación se producen en todas las etapas del uso del medicamento, pero la administración y la prescripción son etapas que concentran el 87% de estos errores en el entorno hospitalario”.
Los farmacéuticos de hospital somos conscientes del impacto que conllevan los errores de medicación y por eso nos implicamos de forma activa para mejorar la seguridad en los distintos procesos del sistema.
Educación sanitaria del medicamento
Desde Farmacia, técnicos y farmacéuticos, velamos por la seguridad del paciente. Además de dispensar medicación en sistemas unidosis a los pacientes ingresados e identificar las posibles interacciones, aconsejamos a demás profesionales sanitarios en cuestiones acerca de la medicación (ya sea para aclarar cómo diluir el medicamento, si se puede administrar al mismo tiempo que otro…); prestamos igualmente atención farmacéutica a pacientes externos que vienen a retirar su medicación a nuestra Farmacia. Llevamos a cabo, en definitiva, educación sanitaria. Les explicamos en un lenguaje comprensible y con detenimiento:
-
Cómo ha de usarse su medicamento.
-
Cómo almacenarlo
-
Qué ha de tener en cuenta.
-
Beneficios del tratamiento.
-
Posibles efectos adversos.
-
Con qué otros medicamentos no han de tomarse la medicación…
-
Y periódicamente hacemos un seguimiento farmacoterapéutico para ver su evolución.
Peligros de la automedicación
Aclaramos que han de tener especial cuidado con la automedicación, especialmente de antibióticos que pueden crear resistencias. Nos aseguramos de que se adhieran al tratamiento. Y ellos están al tanto de que ante cualquier duda, disponen de servicios de comunicación para ponerse en contacto con nosotros en todo momento (teléfono, e-mail, Whatsapp…). La digitalización contribuye a progresar parar lograr mejores resultados en la salud de los pacientes.
En el hospital nos dedicamos a divulgar contenido sanitario e información científica, por ejemplo sobre nuevos estudios o ensayos clínicos, que son relevantes para los profesionales sanitarios para estar continuamente actualizados. Enviamos últimas novedades, posibles riesgos de medicamentos o productos sanitarios que la AEMPS o el Colegio de Farmacéuticos nos comunican…
La Farmacia es clave a nivel de farmacovigilancia
Todos los que formamos parte del Hospital vigilamos constantemente a nuestros pacientes. La seguridad de los medicamentos es responsabilidad de todos durante todo el proceso. Nos debemos a nuestra profesión y a nuestra práctica centrada en el paciente. En definitiva, trabajamos juntos y remamos en la misma dirección.
La profesión del farmacéutico, experto en medicamento, comprende un amplio abanico de interesantes tareas que persiguen un objetivo común: ayudar a recuperar y promover la salud de los pacientes. Nuestro oficio es muy exigente e implica mucha responsabilidad personal. Estamos orgullosas de poder ayudar a los demás y formar parte del equipo asistencial en busca siempre del bienestar del paciente.