Jesús Milán
Neurofisiología
Trayectoria Profesional
El Dr. Jesús Milán Pérez es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Sevilla (2003) y especialista en Neurofisiología clínica.
Ha sido Facultativo especialista del área de Neurofisiología Clínica en el Hospital Universitario Virgen de la Macarena de Sevilla (MIR 2001-2008).
Compagina su labor en el Hospital Cruz Roja Córdoba con la jefatura del Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Santa Bárbara de Puertollano y de la Unidad de medicina y laboratorio del sueño de Otosalud (Ciudad Real), entre otras responsabilidades (ver formación profesional en apartado “Sobre mi- CV”).
Colabora también con el Instituto Neurológico Andaluz para ensayos clínicos y tratamientos avanzados de la enfermedad de Alzheimer y rehabilitación cognitiva.
FORMACIÓN ASISTENCIAL Y CLÍNICA
Médico residente de la especialidad
-
Departamento: Unidad Docente de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Virgen de la Macarena (Sevilla); Coordinador de la Unidad: Dr. D. Sebastián Barrera. (2005-2008).
Médico interno rotatorio de las especialidades
-
Neurología (junio 2004/abril 2005).
-
Urgencias generales y traumatología (agosto a octubre 2004).
-
Neuropediatría (mayo a junio 2005).
-
En Hospital Universitario Virgen Macarena:
-
Unidad de Potenciales Evocados del Servicio de Neurofisiología Clínica (junio 2005/junio 2006).
-
U. de Electroneuromiografía del Servicio de Neurofisiología Clínica (junio 2006/junio 2007).
-
U. de Electroencefalografía y trastornos del sueño del Servicio de Neurofisiología clínica (junio 2007/mayo 2008).
-
-
En el Hospital Vall D’Hebron (Barcelona) en la Unidad de trastornos del sueño (noviembre 2007/marzo 2008).
FORMACIÓN DOCENTE
Cursos impartidos
-
Efectos del alcohol sobre el Sistema Nervioso Central en el H.U. Virgen Macarena organizado por el Servicio de Urgencias Generales y Traumatología (Dr. Vera) 2 horas.
-
Talleres d de formación para Residentes de primer año en el H.U. Virgen Macarena organizado por los MIR del H.U. Virgen Macarena (21 al 24 Junio 2005).
EXPERIENCIA LABORAL
-
Junio 2008/septiembre 2009. Médico servicio de urgencias de la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla (USP).
-
Abril y mayo 2009, julio 2009 y julio 2010. Facultativo Especialista de área de Neurofisiología Clínica en el H.U. Virgen de la Macarena de Sevilla.
-
Septiembre 2009 – Actualidad. Neurofisiólogo Clínico en Sevilla en el Hospital Infanta Luisa, Hospital San Agustín de Dos Hermanas, Clínica Santa Isabel, Medicur y el el Centro médico Arco Norte.
-
Febrero 2011- Actualidad. Jefe de Servicio de Neurofisiología en la Clínica del Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real).
-
Julio a noviembre 2011 Neurofisiólogo Clínico en los “Hospitales particulares del Algarve” (hpa) de Gambelas (Faro) y Alvor (Portimao) de Portugal. Único Neurofisiólogo Clínico Colegiado y reconocido por la “Ordem dos Medicos” de Portugal con sede en Lisboa, con número de colegiado 52642.
-
Abril 2015 – Actualidad. Neurofisiólogo Clínico Humanline Banus y Sotogrande.
-
Diciembre 2016 – Actualidad. Responsable de la Unidad de Medicina y laboratorio de Otosalud (Ciudad Real)
-
Septiembre 2017 – Actualidad. Neurofisiólogo Clínico en el Hospital Victoria Eugenia (Cruz Roja) de Sevilla y colaborador en la misma sede del Instituto Neurológico Andaluz para tratamientos avanzados de la enfermedad de Alzheimer y rehabilitación cognitiva.
-
Marzo 2019 – Actualidad. Neurofisiólogo Clínico Hospital Cruz Roja de Córdoba.
-
2018 – Actualidad. Neurofisiólogo Clínico y Socio marca y centros ineuro.
MIEMBRO DE LAS SOCIEDADES
-
Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC).
-
Sociedad Andaluza de Neurofisiología Clínica (SANFC).
-
Sociedad Española de Monitorización Intraoperatoria.
-
Miembro de la Sociedad Ibérica de Medicina del Sueño (SES).
-
Miembro de la Sociedad Americana de Medicina del sueño.