20 de febrero de 2023

Consulta de enfermedades infecciosas

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Patologías como el VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS), urinarias, respiratorias o las llamadas “enfermedades del viajero”, se abordan en esta consulta dirigida por la Dra. Marina Gallo, especialistas en Medicina interna del hospital, experta en enfermedades infecciosas.

Las enfermedades infecciosas son las provocadas por virus, bacterias, hongos, parásitos, gérmenes que nos afectan de distinta manera, siendo su abordaje complejo y que requiere de una especialización por parte de los profesionales que las tratan.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han aumentado en los últimos años

Y esto se debe – como nos explica la Dra. Gallo – a que en general, se ha perdido el miedo al VIH y se usan con menos frecuencia los métodos de barrera como los preservativos.

Estas enfermedades infecciosas están aumentando sobre todo en la población joven, entre los 18 y 35 años, siendo la sífilis, la clamidia o la gonorrea, las más frecuentes.

La Dra. Gallo advierte que muchas de estas infecciones son asintomáticas, pudiendo generar complicaciones si no se tratan a tiempo, como infertilidad, relaciones sexuales dolorosas y molestias a corto, medio plazo de diversa índole.

En este sentido, la Dra. Gallo incide en la importancia del cribado: “Así como a partir de cierta edad, las mujeres se hacen una citología como medida de cribado, aquellas personas que tengan distintas parejas y no usen métodos de barrera, deben hacerse una prueba al menos una vez al año, tanto hombres como mujeres”.

Perfil de pacientes a los que se dirige esta consulta especializada de enfermedades infecciosas

  • Pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana VIH, para evaluación inicial, diagnóstico, tratamiento, profilaxis de infecciones oportunistas y seguimiento.

  • Pacientes que soliciten profilaxis pre-exposición (PrEP) frente al VIH. Cribado inicial, tratamiento y seguimiento.

  • Pacientes que requieran profilaxis post-exposición (PPE) al VIH tras accidente con riesgo biológico. Tratamiento, seguimiento y despistaje de otras infecciones según la exposición de riesgo.

  • Pacientes con sospecha de infecciones de transmisión sexual distintas al VIH: sífilis, gonorrea, clamydia, etc. Diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

  • Pacientes que requieren cribado de displasia anal, tratamiento y seguimiento (junto con Proctología): HSH (hombres que tienen sexo con hombres) con o sin VIH, pacientes con condilomas anales y mujeres con displasia cervical.

  • Pacientes con fiebre de origen desconocido.

  • Pacientes con infecciones del tracto urinario recurrentes. 

  • Pacientes con otras infecciones recidivantes y sospecha de ser secundarias a otras inmunodeficiencias primarias o secundarias. Esto lo quitaría ahora mismo, es difícil de entender para los pacientes.

  • Pacientes con otras infecciones recidivantes y sospecha de ser secundarias a otras inmunodeficiencias primarias o secundarias.

  • Pacientes con enfermedades del viajero y enfermedades importadas.

  • Pacientes con tuberculosis pulmonar o extrapulmonar.

  • Pacientes con otras infecciones respiratorias.

  • Pacientes con infecciones osteoarticulares: posibles infecciones tras intervenciones quirúrgicas.

Infecciosa no quiere decir siempre contagiosa

Es importante destacar que no todas las enfermedades infecciosas son contagiosas. Depende de la vía de adquisición de cada una de ellas.

Por ejemplo, las infecciones urinarias bajas (cistitis), muy frecuentes especialmente en mujeres, no son contagiosas, pero deben tratarse lo antes posible porque son muy molestas y dañan la calidad de vida de los pacientes.

En todos estos casos lo mejor es la atención por personal especializado para resolver dudas y tratar las infecciones de la manera más adecuada.

Si quieres recibir noticias y/o artículos como éste, suscríbete a nuestra newsletter y la recibirás en tu correo electrónico:

NEWSLETTER HCRC

Suscripción newsletter HCRC - hospital Cruz Roja de Córdoba

Medicina Interna Córdoba – Hospital Cruz Roja de Córdoba

Consulta especializada en enfermedades infecciosas en Córdoba

Si lo desea puede solicitar una cita con nuestra especialista en medicina interna: