Servicio de micropigmentación

Medicina Estética

Hospital Cruz Roja de Córdoba

La micropigmentación se emplea tanto en la reconstrucción de la mama tras cirugía oncológica dibujando la areola, como para embellecer o corregir otras partes del cuerpo, como labios, cejas, cicatrices o cuero cabelludo.

Este servicio que acoge la Unidad de Medicina estética del Hospital, está coordinado por Inmaculada Martínez, técnico superior en Estética y especialista en Micropigmentación y Microblading, con más de 20 años de experiencia profesional.

La Unidad de Medicina estética del Hospital Cruz Roja de Córdoba ofrece así un valor añadido al trabajar conjuntamente el profesional médico y la especialista en pigmentación, que elegirán la técnica más adecuada según las necesidades del paciente sin correr ningún riesgo y consiguiendo el resultado más óptimo.

Inmaculada… Exactamente, ¿qué es la Micropigmentación?

La micropigmentación es un procedimiento que consiste en introducir pigmentos de manera semipermanente en la piel con el fin de embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos de la anatomía, tanto faciales como corporales.

¿Es la micropigmentación lo mismo que un tatuaje?

No, es similar, pero no es un tatuaje. A diferencia del tatuaje, la micropigmentación es una técnica menos agresiva ya que se utilizan herramientas más finas que en el tatuaje trabajando en la epidermis más superficial y con pigmentos siempre reabsorbibles por la piel. Mientras que en los tatuajes la tinta se deposita en la dermis, en la micropigmentación se hace en la capa cutánea más superficial, la epidermis. Se utilizan pigmentos inorgánicos e hipoalergénicos que no provocan intolerancias.

Una de las posibilidades que ofrece la micropigmentación es la reconstrucción de la mama tras cirugía oncológica. Qué importante esto para estas pacientes ¿no?

Sí, la micropigmentación es el complemento perfecto a esta cirugía de reconstrucción mamaria, dibujando la areola, corrigiendo la ya existente o camuflando las cicatrices producidas por la intervención. El resultado permite que la mujer mastectomizada vuelva a sentirse a gusto con ella misma, con su imagen, recuperar la confianza en su cuerpo.

¿Es dolorosa la micropigmentación?

La micropigmentación se trata de un procedimiento no doloroso. En las zonas del cuerpo como la areola, se aplica una crema calmante y en las demás zonas, al ser una técnica tan superficial, la sensación no llega a ser más que de una leve molestia.

¿Sobre qué otras partes del cuerpo se realiza esta técnica?

La micropigmentación puede utilizarse en labios, la línea del ojo, cejas, también para camuflar cicatrices y en implantes capilares, se puede aportar densidad en zonas donde se realiza la extracción, incluso en zonas menos pobladas para unificar mediante una técnica de punteado simulando un efecto de rapado súper natural.

Si quieres recibir noticias y/o artículos como éste, suscríbete a nuestra newsletter y la recibirás en tu correo electrónico:

NEWSLETTER HCRC

Suscripción newsletter HCRC - hospital Cruz Roja de Córdoba

Servicio de micropigmentación en Córdoba

Si lo desea puede solicitar cita con nuestra especialista en micropigmentación en Córdoba: