Doctoras especialistas de la Unidad, de izquierda a derecha: Susana Heredero, Rocío Caballero y Mabel Falguera
28 de diciembre de 2022
Hospital Cruz Roja de Córdoba
La técnica utilizada en este tipo de reconstrucción de pecho es una técnica microquirúrgica que evita el uso de prótesis y posibilita una mejor recuperación física y psicológica de la paciente.
La Unidad está formada por tres cirujanas expertas en técnicas reconstructivas microquirúrgicas.
Reconstrucción de mama con el propio tejido de la paciente
La técnica que emplean es la reconstrucción de mama autóloga, es decir, con el uso del propio tejido del paciente, que tiene muchas ventajas con respecto a la reconstrucción con implantes. Permite evitar el uso de prótesis y por tanto, que la paciente tenga un cuerpo extraño que tendrá que cambiarse al menos 1 vez en la vida y en pacientes jóvenes, hasta 2 -3 veces a lo largo de su vida.
Con esta técnica, además, se consigue reconstruir una mama de aspecto natural, de tacto y consistencia idénticos a la mama sana, y que con el tiempo va a evolucionar igual que lo hace la mama sana.
Reconstrucción de pecho tras mastectomía
Esta técnica microquirúrgica está indicada en todas aquellas pacientes mastectomizadas que, una vez terminada su quimioterapia y /o radioterapia – aunque también se puede hacer en el momento de la mastectomía -, quieran una reconstrucción autologa (con tejido propio) y no quieran el uso de prótesis de silicona.
Especialistas en reconstrucción mamaria
Esta Unidad está coordinada por la Dra. Rocío Caballero, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora y especializada en microcirugía que, durante años, ha formado parte del equipo de microcirugía del Hospital universitario de Copenhague (Rigshospitalet), centro de referencia de reconstrucción microquirúrgica de mama y en el que se realizan más de 100 reconstrucciones de este tipo al año, habiéndose formado durante su carrera en centros de referencia a nivel mundial como en Gent (Bélgica), Helsinki o Barcelona. Por su parte, la Dra. Mabel Falguera y la Dra. Susana Heredero, cuentan con más de 15 años de experiencia en técnicas microquirúrgicas y formación continuada en hospitales y centros de referencia internacionales.
Solo el 30% de las mujeres con mastectomía, son operadas para la reconstrucción mamaria
Cáncer de mama y mastectomía
El de mama es el tipo de cáncer más habitual entre las mujeres, y se estima que una de cada ocho mujeres presenta riesgo de padecerlo a lo largo de su vida. Cada año se diagnostican en España unos 25.000 casos nuevos de cáncer de mama. De ellos, se estima que algo más del 64% acaban en una mastectomía (unas 16.000 mujeres), pero sólo el 30% de estas pacientes, unas 4.800, son operadas para la reconstrucción mamaria y, de ellas, únicamente el 40% (1.920 mujeres), de forma inmediata, según estimaciones de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
Unidad de reconstrucción de mamas en Córdoba
Si lo desea puede solicitar cita médica con nuestros especialistas en reconstrucción de pecho en Córdoba