Especialistas en Cardiología y Hemodinámica
Hospital Cruz Roja de Córdoba
Se trata de la Angioplastia primaria con stents y se emplea en la fase aguda y precoz de un infarto de miocardio, para revascularizar lo antes posible la oclusión arterial.
Infarto agudo de miocardio
El Servicio de cardiología-hemodinámica del Hospital Cruz Roja de Córdoba (Grupo CORPAL) está aplicando de forma contiua (24 horas, 365 días), la Angioplastia primaria, en pacientes con infarto agudo de miocardio, que consigue restaurar el flujo coronario normal en el 99% de las ocasiones, deteniendo así el proceso destructivo. El tiempo, en estos casos, es vital: cuanto antes se detenga, menos miocardio infartado, y mayores probabilidades de supervivencia.
La intervención: angioplastia primaria
Se trata de un cateterismo cardiaco de urgencia en el que, además de estudiarse la extensión del infarto, se localiza la arteria obstruida, se cruza con una guía metálica y posteriormente se dilata y se implanta un stent en el sitio de la oclusión, con lo que un flujo normal queda restablecido a la zona infartada.
“Lo que de verdad importa es reducir al máximo el tiempo de oclusión arterial. Cuanto antes se consiga, menor será el tamaño del infarto. Para ello, es fundamental que el paciente acuda cuanto antes al centro desde el comienzo de los síntomas”, comenta el Dr. Suárez de Lezo, responsable del Servicio de cardiología-hemodinámica del Hospital, Grupo Corpal.
Oclusión Coronaria Derecha
Ventajas para el paciente
Con esta técnica, se consigue en el 99% de los casos la restauración del flujo coronario normal. El restablecimiento de un flujo normal mediante el implante de un stent, impide la reoclusión y garantiza la detención del proceso destructivo.
El Hospital Cruz Roja de Córdoba dispone de una Sala de Hemodinámica de alta tecnología, preparada para una rápida actuación, así como de un personal especializado presto para cualquier llamada, existiendo además la adecuada y necesaria coordinación entre los servicios implicados para poder llevar a cabo estas intervenciones de urgencia. El tiempo de actuación es mínimo, algo que es vital para este tipo de casos.