02 de febrero 2023
Testimonio
Programa de detección precoz del Cáncer de pulmón
Hospital Cruz Roja de Córdoba
“Ese TAC a tiempo me salvó la vida”
Así de contundente nos lo cuenta I.B. Exfumadora y mayor de 50 años, era la candidata perfecta para someterse al Programa de detección precoz del cáncer de pulmón que implantamos hace unos años en el Hospital.
Y es que el hábito tabáquico es el principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón. En el 80% de los casos, es diagnosticado en estadios avanzados, en los que las opciones curativas son prácticamente inexistentes y por ello, la supervivencia a 5 años, es menor del 20% de los casos.
De ahí la importancia de este Programa de cribado que permite diagnosticar la enfermedad en un estadio incipiente en el que sea posible su curación con garantías.
Nódulo pulmonar
Y así ha sido con I.B. Se sometió a un TAC de tórax de baja radiación que desveló la existencia de un nódulo en el pulmón derecho, por lo que inmediatamente se puso en marcha el dispositivo para estos casos. Todos los profesionales implicados lo valoraron y finalmente se indicó la cirugía pulmonar como mejor opción terapéutica.
Con la intervención, se extrajo el lóbulo inferior derecho por videotoracoscopia (técnica quirúrgica mínimamente invasiva) bajo anestesia general. El nódulo fue analizado posteriormente por Anatomía patológica que confirmaba su estadio incipiente. La paciente no ha requerido tratamiento oncológico complementario y se está sometiendo a controles radiológicos (radiografía y TAC de baja radiación) periódicos: el primer año desde la intervención, cada tres meses y a partir de éste, revisiones cada 6.
“Se supone que a partir del quinto año y de todas las revisiones, si todo está normal, al paciente se le da el alta pero me atrevería a decir que ningún paciente quiere que se le dé el alta, porque tenemos algo de miedo”, nos cuenta I.B.
Importancia de la detección precoz del cáncer de pulmón
La paciente anima a todas las personas de riesgo como ella, exfumadora (también fumadores con más de 50 años y pacientes con EPOC), a seguir sus pasos. Es consciente de que un diagnóstico precoz en un tumor de esas características es fundamental.
I.B. quiere destacar la capacidad de empatía que ha tenido todo el personal con ella, que le ha hecho llevar todo este proceso de una forma lo más tranquila posible. “En la actualidad, sigo con mis revisiones, me siento bien y procuro vivir normal y tranquila” – concluye.
Detección precoz del cáncer de pulmón Córdoba
Hospital Cruz Roja de Córdoba
Consulta especializada para detección precoz cáncer de pulmón
Si lo desea puede solicitar una cita médica a con nuestros especialistas.