Cirugía torácica

Hospital Cruz Roja de Córdoba

“Mi vida ha cambiado tanto que siento como si me hubiesen dado unas manos nuevas”

  • Claudio Rider, paciente, nos cuenta su testimonio tras haberse puesto en manos del Dr. Javier González, cirujano torácico del Hospital, y someterse a una intervención quirúrgica para solucionar su Hiperhidrosis.

  • Se trata de una patología caracterizada por una sudoración anormal, que supera los requerimientos fisiológicos del paciente y que no siempre está relacionada con el calor o el ejercicio físico.

Hemos hablado tanto con Claudio, paciente operado de hiperhidrosis, como con el doctor González, cirujano torácico responsable de la operación, para conocer de primera mano cómo ha sido el proceso.

La Hiperhidrosis es una patología que afecta a todos los niveles de la vida de una persona. Claudio, ¿cómo era tu día a día?

Desde que tengo memoria, siendo muy pequeño, recuerdo que siempre me han sudado muchísimo las manos y lo sentía como una especie de tara que me acomplejaba. La sudoración excesiva te condiciona tanto que te inutiliza como persona.

En mi día a día me condicionaba sobre todo a la hora de relacionarme con otras personas: cuando pedía prestado algo y lo devolvía sudado; cuando le daba la mano a una chica o cuando hacía un examen, porque después de horas escribiendo sobre un mismo papel, éste terminaba empapado y hasta roto. Todas estas situaciones me avergonzaban muchísimo.

Habías estado en tratamientos anteriores al que se te ha proporcionado en el Hospital Cruz Roja de Córdoba ¿Cuándo decides operarte y por qué?

Sí, había estado en tratamientos anteriores, aunque hasta los 13 años, muchas personas de mi familia, que tenían el mismo problema, me decían que era por causa de los nervios. Hasta que un día decidí ir a un dermatólogo y me dijo que, efectivamente, lo que tenía era una enfermedad y que se denominaba Hiperhidrosis. A partir de ese momento comencé un periplo por distintos especialistas sin apenas resultados. Empecé con cremas, después toallitas para secar las manos, más tarde me inyecté bótox, que tampoco funcionó, y por último un tratamiento de iontoforesis, que solo funcionaba parcialmente.

Tras esas experiencias, leí acerca de la opción de operarme en el Hospital Cruz Roja de Córdoba. Al principio, los dermatólogos me decían que no era necesaria la operación y que podíamos intentar otros tratamientos, pero ya había tenido demasiadas experiencias sin resultados y tenía claro que me quería operar.

¿Cuál fue la sensación en la primera consulta con el doctor Javier González?

El Dr. González me contó con detalle la intervención, me dio tranquilidad y me explicó que la operación era muy segura, que sólo duraría 30 minutos y que en el mismo día, probablemente, me darían el alta. No tuve ninguna duda. De hecho, me operé dos semanas después de la primera consulta con el doctor.

Y llegamos al momento de la intervención, Claudio, ¿cómo fue todo?

La operación fue muy rápida, sin dolor y los resultados fueron inmediatos. Desperté tras la anestesia como si nada hubiera pasado, pese a que mi vida había cambiado por completo. En cuanto al trato en el hospital fue muy bien, como siempre que he estado allí.

Solo tuve algo de molestias los días posteriores en las cicatrices, pero sin importancia. De hecho, en otras intervenciones quirúrgicas, las cicatrices me han dolido mucho más. En este caso, prácticamente ni me enteré.

¿Cómo ha cambiado tu vida desde la operación?

Solo pensar en ello me emociona, siento como si me hubiesen dado manos nuevas. El cambio ha sido tan grande, estaba tan condicionado por esa situación, que me ha cambiado la vida para siempre. Y desde aquí animo a la gente con el mismo problema a que se operen, porque no se arrepentirán.

 

Operación de hiperhidrosis

“Un paciente joven y sano. La mejor opción era la operación”

Javier González

Cirujano torácico

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Dr. Javier González - Cirujano torácico en Córdoba - Operación hiperhidrosis

¿Tuvo claro doctor desde el principio que para Claudio la intervención quirúrgica era la mejor opción?

Sí, Claudio ya había pasado por muchos tratamientos sin resultado y era un paciente joven y sano. La mejor opción, sin duda, era la operación.

Normalmente, en un porcentaje muy alto sabemos que van a fracasar la mayoría de los tratamientos de la Hiperhidrosis. La operación es el único tratamiento que sabemos que tendrá resultados satisfactorios, pero depende de cada caso.

¿En qué consiste la operación de hiperhidrosis?

La hiperhidrosis es una cirugía ambulatoria prácticamente, por el tiempo de estancia en el hospital. Se realiza con anestesia general, pero el paciente el mismo día que se opera, se puede ir a casa.

La intervención consiste en realizar un orificio muy pequeño en la axila, por donde se introduce una cámara e instrumental para diseccionar el nervio simpático.

La operación de hiperhidrosis se realiza en el Hospital Cruz Roja de Córdoba, España.

Cirugía torácica – Hospital Cruz Roja de Córdoba

Si lo desea puede solicitar una cita médica con nuestros especialistas en cirugía torácica