Álvaro Arjona

Cirujano general (oncológico)

Trayectoria Profesional

El Dr. Álvaro Arjona Sánchez es licenciado en Medicina por la Universidad de Córdoba (2003).

Médico especialista en Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba (MIR 2003-2009)

Doctor en Medicina por la Universidad de Córdoba con la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”, Tesis titulada: “Efecto de Capecitabina y Celecoxib en el cáncer de páncreas experimental”. 11.05.2009

Amplia formación médica en el ámbito de su especialidad, el Dr. Álvaro Arjona se ha subespecializado en los últimos años en cirugía oncológica (trasplante de hígado, páncreas, tumores abdominales…).

Facultativo Especialista en Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (F.E.A). Unidad de Cirugía Oncológica y Trasplantes de Hígado y Páncreas desde octubre de 2019. Personal estatutario desde mayo 2021. (Actualmente)

Investigador principal y coordinador del Grupo de investigación Emergente: Research peritoneal and retroperitoneal oncological surgery. GE09 Investigación en cirugía oncológica peritoneal y retroperitoneal (desde 2009)

Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba. Departamento de especialidades médico-quirúrgicas (septiembre 2021)

Relación de trabajos de investigación: Dr. Arjona Sánchez en ORCID

Acreditaciones:

Acreditación Agencia de Calidad Andaluza (ACSA): Acreditado Cirugía General  y Digestiva nivel avanzado. (2018)

European Board in Surgical Oncology (2016). Premio a la tercera mejor calificación.

Servicios

  • Consulta de Cirugía General y Digestiva: Oncológica

Ofrece asistencia e información a pacientes con procesos oncológicos complejos que no han tenido acceso a especialistas en este campo y que no conocen qué alternativas de tratamiento pueden existir.

LOGROS ACADÉMICOS DESTACADOS

  • Licenciado en Medicina por la Universidad de Córdoba (1997-2003)

  • Facultativo especialista en Cirugía General y Digestiva en el HURS de Córdoba (2004-2009)

  • Certificado – Diploma de Estudios Avanzados en el Área de Cirugía, con la calificación de Sobresaliente. Universidad de Córdoba. 2004-2006

  • Máster en metodología de la investigación. Universidad de Córdoba. 2009-2010.

  • Máster Propio en Actualización en Cirugía General y del Aparato Digestivo, CEU Cardenal Herrera, 2018-2019.  (1500 horas)

  • Experto Universitario en Cirugía Esofago-gástrica y bariátrica. 24.04.2018. Universidad Cardenal Herrera. CEU.  20 ECTS.

  • Experto Universitario en Cirugía Colorrectal. 21.04.2018. Universidad Cardenal Herrera. CEU. 25 ECTS.

  • Experto Universitario en Cirugía General. 26.04.2018. Universidad Cardenal Herrera. CEU. 20 ECTS.

  • Experto Universitario en Cirugía Hepatobiliar y Pancreática. Universidad Cardenal Herrera. CEU. 20 ECTS. 27.04.2018.

MIEMBRO DE LAS SOCIEDADES

  • Sociedad Española de Oncología Quirúrgica SEOQ (Vocal Junta Directiva desde Noviembre de 2017)

  • Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal GECOP

  • European Society Surgical Oncology ESSO

  • European Society Organ Transplantation ESOT

  • Sociedad Española de Trasplante Hepático SETH

  • Asociación Española de Cirujanos AEC

  • American Society Peritoneal Surface Malignances (ASPSM)

  • Peritoneal Surgical Oncology Group International (PSOGI)

  • Transatlantic and Australasian Retroperitoneal Sarcomas Working Group (TARSWG)

MIEMBRO DE COMISIONES

  1. Comisión de mortalidad del H. U. Reina Sofía desde Abril de 2010

  2. Comisión de tumores ginecológicos H.U. Reina Sofía desde mayo de 2010

  3. Comisión de tumores Digestivas H.U. Reina Sofia desde mayo de 2012

  4. Comisión de Sarcomas. H.U: Reina Sofia desde octubre de 2014.

  5. Coordinador Comité de tumores neuroendocrinos. H.U Reina Sofia desde marzo de 2017

  6. Comisión de investigación IMIBIC desde diciembre de 2019.

  7. Comisión de Seguridad del paciente. H.U. Reina Sofia desde febrero de 2021.

Especialista en Cirugía general y digestiva

Hospital Cruz Roja de Córdoba