Preguntas frecuentes Cirugía bariátrica
Muchos pacientes se preocupan por cómo será el después tras una cirugía bariátrica. Al igual que hacemos en consulta, trataremos de responder a continuación a estas preguntas:
Durante el ingreso
La realización de estas técnicas mediante laparoscopia hace que el postoperatorio sea más confortable, menos doloroso y con una recuperación más rápida. La ingesta oral y la movilización del paciente se van a realizar a las pocas horas de la cirugía, dándose de alta aproximadamente a las 48 h de la intervención.
Hasta hace poco, se realizaba de manera rutinaria un control radiológico con contraste previo al alta. En la actualidad, solo se realiza cuando las condiciones clínicas del paciente así lo aconsejen. Una vez dado de alta, las heridas precisarán curas diarias con antiséptico tópico y los puntos se retirarán a los 10-12 días de la intervención.
Tratamiento al alta de la operación de la obesidad – Medicación
Una vez en el domicilio, se van a prescribir analgésicos los primeros días, por ejemplo, paracetamol o metamizol, un protector gástrico e inyecciones de heparina para prevenir las trombosis en las piernas. Dado que estas intervenciones provocan la alteración de la absorción de diversas sustancias, también se van a mandar suplementos de hierro, calcio, vitaminas, minerales.
El endocrinólogo será el encargado de monitorizar y adaptar la necesidad y duración de esta medicación a cada paciente. El endocrino, además, modificará o suspenderá la medicación que se estuviera tomando antes de la cirugía relacionada con la diabetes, hipertensión, colesterol, etc.
Dieta y recomendaciones nutricionales tras cirugía de la obesidad
La introducción de la dieta va a ser supervisada por una dietista. Se va a realizar por fases, empezando por la misma dieta líquida que se indica antes de la cirugía y pasando por dieta triturada, semisólida y finalmente sólida.
Aproximadamente al 5º-6º mes de la cirugía, la dieta será normal, aconsejándose que sea sana y equilibrada. La dietista, además, les dará consejos sobre número de tomas, cantidades, ingesta de líquidos, métodos de cocción adecuados, etc.
Actividad física
Inicialmente, pasear es el mejor ejercicio y el paciente podrá hacerlo desde los primeros días tras la intervención. Se recomienda salir a caminar entre 20 y 30 minutos los primeros días y aumentar de forma progresiva hasta 60 minutos al día.
Los ejercicios de resistencia o fuerza son igualmente necesarios desde los primeros días, para evitar la pérdida de masa muscular. Pequeños ejercicios de 10-15 min en casa (mancuernas de 0.5 kg, sentadillas, levantarse de la silla, flexiones contra la pared, banda elástica suave, etc) son útiles y no interfieren en el abdomen y su cicatrización.
Transcurridos 3 meses tras la cirugía, podrá comenzar a hacer otras actividades como pilates, yoga, gimnasia de mantenimiento, natación (aquagym), etc.