Dr. Alberca, psiquiatra del Instituto de Neurociencias del Hospital

11 de enero de 2023

Especialistas en psiquiatría

Instituto de Neurociencias

Hospital Cruz Roja de Córdoba

La Esketamina intranasal se ha aplicado ya a un grupo de pacientes que no habían respondido previamente a los tratamientos farmacológicos contra la depresión.

El tratamiento se realiza en tres fases y los resultados se aprecian de forma casi inmediata.

Esketamina intranasal contra la depresión

El Instituto de Neurociencias del Hospital, está aplicando un nuevo tratamiento para la depresión, la Esketamina intranasal, indicado para aquellos pacientes que no han respondido previamente a los tratamientos farmacológicos con antidepresivos en tiempo y dosis adecuadas.

Esta terapia también está indicada en aquellos casos considerados como una emergencia psiquiátrica, en los que la rapidez de acción de esta permite controlar los síntomas con mayor celeridad.

¿En qué consiste este nuevo tratamiento contra la depresión?

En palabras del Dr. Javier Alberca, psiquiatra del Instituto de Neurociencias del Hospital, “Este tratamiento aporta una importante novedad y es que los resultados se aprecian de forma casi inmediata, algo que lo distingue sustancialmente del mecanismo de acción de los antidepresivos previos, en los que hay que esperar varias semanas para notar beneficios. Y es muy fácil de aplicar, mediante una pulverización intranasal. Los índices de respuesta que manejamos permiten ser muy optimistas respecto a su eficacia”.

Este novedoso tratamiento debe estar indicado y programado por un psiquiatra, y su aplicación siempre es supervisada por un profesional sanitario, siendo en el Hospital Cruz Roja de Córdoba, las enfermeras del Servicio de Enfermería de referencia, formadas específicamente para este procedimiento.

Fases del tratamiento con esketamina

El tratamiento se realiza en tres fases:

  • Fase de inducción, de un mes de duración, en la que se realizan dos aplicaciones semanales.

  • Fase de mantenimiento, que se prolongará durante otro mes.

  • Finalmente, dependiendo de cada caso, se determinará la oportunidad o no de administrar dosis de recuerdo.

Tratamiento integral contra la depresión

Este nuevo tratamiento se complementa con un abordaje integral de la depresión, en el que están implicados psiquiatras, psicólogos, enfermeros y otros profesionales del Instituto de Neurociencias del Hospital Cruz Roja.

Si quieres recibir noticias y/o artículos como éste, suscríbete a nuestra newsletter y la recibirás en tu correo electrónico:

NEWSLETTER HCRC

Suscripción newsletter HCRC - hospital Cruz Roja de Córdoba

Psiquiatría – Hospital Cruz Roja de Córdoba

Tratamiento y terapias de trastornos mentales

Trastorno depresivo, trastorno bipolar, esquizofrenia…

Si lo desea puede solicitar una cita médica con nuestro especialistas en psiquiatría en Córdoba