“La artroscopia de cadera permite tratar precozmente lesiones deportivas y degenerativas, proporcionando una mayor calidad de vida a los pacientes”
El Dr. Juan González, especialista en Traumatología y Cirugía ortopédica, se han incorporado recientemente a nuestro equipo de profesionales.
Doctor en Medicina, es miembro de la Academia americana de cirujanos ortopédicos, y ha trabajado en el Hospital general universitario de Ciudad Real y en la Fundación Jiménez Díaz.
Dentro de la especialidad de la Cirugía Ortopédica y Traumatología, el campo que le apasiona es el de la cirugía de cadera que ha evolucionado notablemente en los últimos años, siendo menos invasiva y favoreciendo una recuperación más rápida, segura y eficaz, de los pacientes.
Con él hemos hablado de la artrosis de cadera, muy prevalente en personas mayores y de su tratamiento mediante su sustitución por una prótesis. Y de otras afecciones de esta articulación en personas más jóvenes, en las que juega un papel muy importante la artroscopia de cadera.
Artrosis de cadera
La patología más frecuente es la de carácter degenerativo, conocida habitualmente como artrosis.
Operación de cadera con prótesis
El tratamiento principal de la artrosis de cadera, en la actualidad, consiste en la sustitución de la articulación por una prótesis. Esta cirugía, en la que tenemos ya gran experiencia, ha evolucionado en los últimos años de tal forma que permite a los pacientes estancias hospitalarias más cortas, así como la reincorporación a su vida cotidiana de una forma mucho más rápida, segura y eficaz, y lo conseguimos a través de lo que denominamos abordajes mínimamente invasivos: básicamente consisten en pequeñas incisiones que no dañan los músculos internos, por lo que se consigue un menor dolor postoperatorio, así como un menor riesgo de luxaciones, principal complicación dentro de este tratamiento.
Artroscopia de cadera
En relación a otras afecciones de la cadera, destacamos la que afecta a pacientes jóvenes, que no implica un proceso degenerativo, o lo podemos prevenir. Aquí juega un papel muy importante la artroscopia de cadera. En las últimas décadas, la artroscopia ha sido muy utilizada en articulaciones como la rodilla y el hombro, tratando múltiples patologías -que previamente requerían amplias incisiones- con una recuperación precoz y menos dolorosa.
Los avances tecnológicos en los sistemas de ópticas y en los materiales quirúrgicos han propiciado la utilización de la artroscopia en otras articulaciones como la cadera. Con ella se pueden tratar precozmente lesiones deportivas y degenerativas, proporcionando una mayor calidad de vida a los pacientes.
La visualización de la articulación de la cadera a través de incisiones menores de 1 centímetro, permite el tratamiento de patologías como: el choque femoroacetabular, las lesiones del labrum y las lesiones cartilaginosas en estadios precoces. Sus resultados demuestran una elevada efectividad con un menor índice de complicaciones, menor dolor postoperatorio y una recuperación temprana.
Traumatología y Cirugía Ortopédica – Hospital Cruz Roja de Córdoba
Consulta Traumatólogo en Córdoba
Si lo desea puede solicitar una cita médica con nuestros especialistas en traumatología y cirugía ortopédica.