Inmaculada Ruiz

Servicio de Urgencias Córdoba

Consulta de Medicina general y de familia

Hospital Cruz Roja de Córdoba

La gastroenteritis es una de las patologías más prevalentes en esta época en urgencias. Sus síntomas más frecuentes son aumento de frecuencia deposicional y consistencia más blanda de las heces que pueden ir acompañadas o no de náuseas, vómitos, dolor abdominal o fiebre

Actuaciones en urgencias ante síntomas de gastroenteritis

Valoración en Urgencias del Hospital

Cuando el paciente llega a Urgencias con estos síntomas, valoramos el estado general y situación de hidratación del paciente, considerando la necesidad de hidratación intravenosa, si es necesario, ante posible alteración de función renal o alteración hidroelectrolítica en los casos en los que no se tolere el agua o por la cantidad de deposiciones o vómitos.

Posibles causas de la gastroenteritis

Hacemos un diagnóstico diferencial entre las diferentes causas que las provocan: víricas, bacterianas, alimenticias o medicamentosas y entre éstas, no podemos dejar de mencionar como posible causa la Covid-19, ya que este síntoma entra dentro de los posibles de este virus ya que, de momento, convive con nosotros.

¿Cuándo se ingresa en Urgencias?

Tras la valoración en urgencias, pasamos a considerar si ingresar o no al paciente. Esto va a depender de si necesitan hidratación intravenosa. A quienes no la precisan, se les indica tratamiento médico si es necesario, e indicaciones en cuanto a la dieta.

Dieta gastroenteritis

  • Hidratación con soluciones isotónicas: suero oral para un correcto aporte de iones que no aporta el agua.

  • Dieta blanda, intentar comer los alimentos cocidos o hervidos, evitando los guisos, fritos o comida condimentada.

  • Dentro de esa dieta, considerar los alimentos astringentes: arroz, manzana…

  • Evitar lácteos por las intolerancias a lactosa asociada a este cuadro clínico.

Consulta de Medicina general y de familia

Seguimiento por el especialista

 A los pacientes que damos de alta, se les recomienda seguimiento ambulatorio por el médico de cabecera. Por circunstancias así, entre otras, vimos la necesidad de ofrecer este seguimiento ambulatorio por médico general/familia de determinadas patologías, una vez resuelta la situación aguda de urgencias.

De ahí la Consulta de medicina general/ familia para el seguimiento ambulatorio de patologías que, ya resuelta la situación aguda en urgencias, requieren un posterior control. De esta forma, ofrecemos a nuestros pacientes ser su centro de referencia donde hacerle un seguimiento de su estado de salud y control de sus patologías clínicas: factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, dislipemias, diabetes, cribado de patologías prevalentes como cáncer de colon, etc., además de atender esas situaciones agudas urgentes o de emergencia en el Servicio de Urgencias.

Urgencias Córdoba – Hospital Cruz Roja de Córdoba 

Teléfono de Urgencias 24 horas