Noviembre 2020. Neurología 

Tratamiento neuralgia del trigémino - Neurólogo Córdoba

“Esta enfermedad afecta mucho al estado de ánimo porque te anula absolutamente, pero me siento arropado y sostenido si en algún momento mi enfermedad empeora”

Testimonio de José, paciente Neurología

El Doctor Roberto Valverde, Neurólogo del Hospital, trata desde hace unos meses a José que hoy realiza una vida completamente normal.

Vivir con un dolor crónico es algo que nos podría resultar extraño actualmente  dados los avances que ha experimentado la medicina. Sin embargo, existen muchas enfermedades que, si no son correctamente diagnosticadas y tratadas adecuadamente, pueden convertirse en un auténtico calvario para los pacientes y sus familias.

Es el caso de la neuralgia del trigémino, una dolencia que a veces resulta difícil de diagnosticar y que es conocida como “enfermedad suicida” debido a los altos picos de dolor que experimentan las personas que la padecen y que les impide realizar actividades tan simples como ver la televisión, sentarse en una silla o lavarse los dientes.

Seguir leyendo:

Noviembre 2020. Unidad Tráfico. Rehabilitación 

Rehabilitación y fisioterapia Córdoba tras accidente de tráfico

“En el hospital han sabido escucharme y ayudarme”

Testimonio de Anabel, paciente Unidad de tráfico

Hoy hablamos con Anabel, una paciente de la Unidad de tráfico que nos ha contado su experiencia durante su tratamiento de rehabilitación.

Esta unidad ofrece una atención sanitaria completa para accidentados de tráfico gracias a un equipo multidisciplinar formado por traumatólogos, médicos rehabilitadores y fisioterapeutas.

Cuando Anabel cogió su coche como cualquier otro día, no podía imaginar que se vería involucrado en un accidente de tráfico múltiple: “Recuerdo un dolor horrible durante los tres días siguientes al accidente hasta que comencé el tratamiento en el hospital y empecé a sentir mejoría”.

Seguir leyendo:

Octubre 2020. Código ICTUS. Neurología

Recuperación Ictus Córdoba - Hospital Cruz Roja - Neurólogo

“Mi recuperación me ha ofrecido una nueva oportunidad de seguir pintando, escribir poesía y tocar el piano…”

Testimonio de Maritina

Maritina ha vuelto a pintar, su afición de siempre, tras recuperarse de un ictus

Maritina, como es conocida por su familia y amigos, tiene ochenta y dos años y una vida dedicada al cuidado de los demás. Hoy presume de lo bien que ella ha sido cuidada en el Hospital y de tener un ángel de la guarda como ella y su familia llaman al Dr. Roberto Valverde, neurólogo del Hospital. Y es que su recuperación le ha ofrecido una nueva oportunidad para seguir pintando, escribir poesía y tocar el piano. Una nueva oportunidad que asegura “va a aprovechar al máximo”.

Para la familia de Maritina, el Hospital de la Cruz Roja ha sido y es, más que un hospital, parte de la historia de la familia, pues aquí han nacido sus hijos, ha perdido a seres queridos y ha vivido muchos momentos que hoy recuerda con cariño y nostalgia. Sin embargo, su recuerdo más candente es el que le lleva al Dr. Roberto Valverde y a su equipo.

Seguir leyendo:

Septiembre 2020. Unidad de tráfico. Medicina física y rehabilitación

Testimonio tras accidente de tráfico en Córdoba - Sesión de fisioterapia y rehablitación en Hospital Cruz Roja

“Siento una gran mejoría después de haber estado muy mal física y emocionalmente…”

Testimonio de Fernando

Fernando sufrió un accidente de tráfico el pasado 5 de septiembre. El contrario se saltó un semáforo y pese a los intentos por evitar la colisión, terminó “embistiéndole” con fuerza. Ello le produjo contusiones a todos los niveles.

Fernando nos cuenta que salió aturdido de su coche y con mucho nerviosismo. Así mismo, a los pocos minutos, empezó a sentir los síntomas en forma de dolor por todo el cuerpo.

Al llegar la ambulancia, Fernando le indicó que le trasladasen a Urgencias de nuestro Hospital – os recordamos que en caso de accidente de tráfico, tú decides dónde ser intervenido – ya que un amigo suyo así se lo había recomendado.

Seguir leyendo:

01 mayo 2019. Neurología

Casos de éxito equipo nerología recuperación paciente 77 años americano por Guillain Barre y covid19

La recuperación de Theodore ha dejado huella en el Hospital

Así, en medio de una enorme ovación, nos despedíamos de Theodore, un paciente estadounidense de 77 años, después de casi dos meses de estancia en el Hospital luchando contra una dura enfermedad que le sobrevino de repente.

En su recuperación han jugado un papel importante muchos aspectos, entre ellos, una atención a tiempo en Urgencias, la idoneidad de las pruebas realizadas para el diagnóstico, un tratamiento acertado, una coordinación perfecta entre todos los profesionales, su fuerza y sus ganas de salir adelante y algo muy importante, la dedicación y el cariño de todo nuestro personal y la confianza, en todo momento, de que iba a salir adelante.

12 abril 2019. Cardiología intervencionista.

Hemodinámica: Ablación con radiofrecuencia de venas pulmonares y del Istmo Cavo-Tricuspídeo en el mismo procedimiento en un paciente 42 años de edad con 2 episodios de Fibrilación Auricular paroxística revertida y un tercer episodio de Flutter Auricular, igualmente revertido.

22 marzo 2019. Cardiología intervencionista.

Hemodinámica – Urgencias y UCI: Paciente de 85 años acude a Urgencias con un fuerte dolor en el pecho, por lo que en el Servicio le realizan inmediatamente un electrocardiograma que evidencia un infarto en fase aguda. Rápidamente se contacta con el Servicio de Cardiología, dirigido por el Dr. Suárez de Lezo, efectuándose una indicación de Cateterismo urgente. Sin demora, la paciente pasa a la Sala de Hemodinámica realizándose está intervención con la que se consigue desobstruir la arteria coronaria derecha implantándose un Stent, siendo también tratada una estenosis de la arteria diagonal. El tiempo que pasó desde el comienzo del dolor hasta la apertura de la arteria fue inferior a 45 m., lo que supuso un salvamento miocardico de elevadas dimensiones.
La acción conjunta de los Servicios de Urgencias, UCI y Cardiología ha conseguido una vez más salvar la vida de una paciente de alto riesgo.

18 marzo 2019. Cardiología intervencionista.

Hemodinámica. Paciente varón de 61 años con síndrome coronario agudo por lesión crítica en Descendente Anterior tratado urgentemente en Hospital Cruz Roja de Córdoba mediante trombo-aspiración seguida de implante de stent.