Código ICTUS

Caso de éxito

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Maritina ha vuelto a pintar, su afición de siempre, tras recuperarse de un ictus

Maritina, como es conocida por su familia y amigos, tiene ochenta y dos años y una vida dedicada al cuidado de los demás. Hoy presume de lo bien que ella ha sido cuidada en el Hospital y de tener un ángel de la guarda como ella y su familia llaman al Dr. Roberto Valverde, neurólogo del Hospital. Y es que su recuperación le ha ofrecido una nueva oportunidad para seguir pintando, escribir poesía y tocar el piano. Una nueva oportunidad que asegura “va a aprovechar al máximo”.

Para la familia de Maritina, el Hospital de la Cruz Roja ha sido y es, más que un hospital, parte de la historia de la familia, pues aquí han nacido sus hijos, ha perdido a seres queridos y ha vivido muchos momentos que hoy recuerda con cariño y nostalgia. Sin embargo, su recuerdo más candente es el que le lleva al Dr. Roberto Valverde y a su equipo.

Un ictus que ha supuesto un antes y un después en su vida

Hace unos meses, Maritina acudió al hospital para ser tratada de un ictus que le afectó al lenguaje y a la movilidad en la mano derecha. Ella y su familia pensaban que nunca más volvería a pintar – la pintura ha sido más que una afición en ella – ni a hacer vida normal, pues su movilidad en la mano era muy reducida. Según el Dr. Valverde “éramos conscientes de que debido a su edad avanzada, sería complicado lograr que se recuperase de los síntomas neurológicos”.

Los ictus o accidentes cerebrovasculares se han convertido en España en la primera causa de muerte en la mujer y la primera causa de discapacidad grave en el adulto. Frente a esta situación sobrevenida demoledora, el Dr. Roberto Valverde en seguida vislumbró posibilidades de recuperación y les dio esperanza a ella y a su familia, según cuenta Alberto Redondo, hijo de la paciente. “El trato cercano y humano del doctor, unido a su seguridad en torno a su recuperación, animó a mi madre y a todos los que estábamos con ella”. Y fue así como una situación desoladora, se transformó en un camino lleno de esperanza y ganas de seguir viviendo.

La importancia de ponerse en manos de buenos profesionales

Maritina ingresó entonces en la planta de Neurología del Hospital Cruz Roja de Córdoba, donde se le administró “una combinación de dos potentes fármacos que mejoran el riego sanguíneo cerebral y evitan la formación de nuevos trombos que causan ictus – nos cuenta el Dr. Valverde”. De esta forma, la paciente fue recuperando progresivamente la pérdida de fuerza en la mano y comenzó a hablar con total normalidad.

Según el Dr. Valverde “la recuperación completa de los síntomas y de la forma tan rápida que experimentó Maritina no es lo habitual en pacientes que sufren ictus.” Normalmente suelen quedar secuelas y más aún cuando juega en contra la edad avanzada del paciente puesto que “con el paso de los años, existe una menor capacidad en la recuperación de tejido cerebral dañado”.

Un trato especialmente humano

La familia destaca la implicación de todo el personal del hospital en el cuidado y atención de Maritina, “desde el personal de limpieza hasta el último médico que hacía las guardias”. Asegura que desde que ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos el primer día, y posteriormente durante su estancia en el hospital y las posteriores revisiones periódicas, el trato tan humano que han recibido ha sido y es “mucho más valioso si cabe que la parte médica, que ya es excelente, y que ha permitido a mi madre una nueva oportunidad” asegura su hijo, Alberto Redondo.

Maritina ha vuelto a su normalidad: sigue pintando, escribiendo, paseando y cuidando de sus seres queridos. Periódicamente visita el hospital para sus revisiones y en señal de su agradecimiento a todo el equipo, pero en especial al Doctor Valverde, en su última visita ha querido regalarle un precioso lienzo pintado por ella misma, precisamente pintado con la mano perfectamente recuperada tras el ictus sufrido semanas antes.

Código Ictus – Hospital Cruz Roja de Córdoba 

Recuperación tras un ictus – Consulta neurólogo Córdoba