Dr. José Luis Domínguez

Especialista en Digestivo

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Médico digestivo Córdoba - Dr. José Luis Domínguez

Dispepsia ¿Qué significa el dolor en la boca del estómago?

El dolor en la boca del estómago o dispepsia se refiere a la molestia o dolor localizado en la región superior central del abdomen, por debajo del esternón.

De forma general, estas molestias pueden ser de 3 tipos:

  1.  Ulcerosa: cuando el síntoma que predomina es el dolor.

  2.  Dismotilidad: cuando existen síntomas como hinchazón abdominal, náuseas, digestión pesada, eructos, saciedad precoz.

  3. Mixta: cuando se mezclan las 2 anteriores.

Posibles causas de la dispepsia

La dispepsia puede deberse a motivos muy diferentes. Algunas veces los síntomas se producen:

  • Después de una comida excesiva o muy condimentada.

  • Por consumir café, alcohol o tabaco.

  • Por tomar ciertos medicamentos que lesionan la mucosa gástrica, como la aspirina o los antiinflamatorios.

  • En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existen algunos problemas psicológicos.

  • Algunas veces, aunque afortunadamente muy pocas, la causa de estas molestias es un cáncer (de esófago o de estómago).

Dispepsia funcional

No obstante, en la gran mayoría de las personas con dispepsia no se encuentra una causa clara que explique el porqué de estas molestias, y entonces se le llama dispepsia “funcional”.

Cuando alguien acude por dolor de estómago a vuestra consulta ¿qué proceso seguís?

En primer lugar analizamos mediante una historia clínica completa la posible causa de la dolencia. De esta manera, podremos valorar desde la existencia de antecedentes de toma de antiinflamatorios, hasta datos de alarma que nos pudieran hacer más probable un cáncer gástrico o esofágico.

Helicobacter pylori

Por lo general, se le realizaría un estudio  para ver si es  portador de una infección gástrica por una bacteria denominada Helicobacter pylori y le recomendaríamos tratamiento si padece dicha infección.

En función de sus síntomas o si es mayor de 55 años, podemos recomendarle también la realización de una gastroscopia o endoscopia digestiva alta, especialmente si usted presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Pérdida de peso

  • Vómitos persistentes

  • Señales de hemorragia o anemia

  • Dificultad al tragar los alimentos (datos de alarma antes referidos).

Tratamiento dispepsia

El tratamiento de la dispepsia depende de cuál sea su causa. Muchos de los pacientes con dispepsia pueden mejorar simplemente si modifican sus hábitos alimentarios y el estilo de vida, o si suprimen ciertos medicamentos nocivos para el estómago.

Infección por Helicobacter pylori

Si se le diagnostica una infección por Helicobacter pylori, deberá recibir un tratamiento con antibióticos.

Dispepsia ulcerosa

De forma general, si la dispepsia es de tipo ulceroso se le pautaría tratamiento con un fármaco que reduciría la cantidad de ácido de su estómago (antisecretores).

Dispepsia por dismotilidad

Si es de tipo dismotilidad se le pautaría tratamiento con medicamentos que ayudan a vaciar rápido el estómago (procinéticos).

Dispepsia mixta

Si es mixta, se le pautarían ambos medicamentos.

¿Cuándo acudir al médico y/o Urgencias?

Hay que consultar cuando las molestias no desaparecen o éstas se producen de manera muy frecuente. O cuando coexisten datos de alarma, como:

  • Pérdida de peso.

  • Vómitos persistentes.

  • Señales de hemorragia o anemia.

  • Dificultad al tragar los alimentos.

Especialistas en digestivo Córdoba – Hospital Cruz Roja de Córdoba

Endoscopia digestivaGastroscopiaHernia de hiatoBalón gástrico

 Si lo desea puede solicitar una cita médica con nuestros especialistas en Digestivo en Córdoba.