Dra. Marta Yera

Ginecóloga

Unidad de la Mujer Red Fertility Institute

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Ginecóloga Córdoba- Dr. Yera - Hospital Cruz Roja

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es la etapa de la mujer en la cual se produce el agotamiento de la función ovárica, dejando de producir todas aquellas hormonas que permitían reglas regulares, entre otras cosas.

¿Sobre qué edad empieza a producirse?

Se produce de manera natural a partir de los 45 años.

¿Qué síntomas produce la menopausia?

La sintomatología es variada, pudiendo ser, desde no presentar ninguna alteración hasta aquellos síntomas que tienen que ver con:

  • Sofocos.

  • Pérdida del deseo sexual.

  • Pérdida de masa ósea.

  • Cambios corporales con depósitos de grasa en distintos lugares, etc.

Uno de los síntomas más molestos son los sofocos, que se manifiestan como una repentina sensación de calor y ansiedad, provocando un aumento del flujo sanguíneo de la piel del cuello, cara y tórax, acompañado de sudoración y palpitaciones.

A nivel psicológico, ¿qué cambios produce?

Puede producir cambios de humor, de apetencia sexual y decalcificación progresiva, con problemas articulares y musculares.

¿Cómo se trata la menopausia?

Los tratamientos para la menopausia pueden ser naturales, basados en sustancias naturales o, en aquellos casos con sintomatología florida, terapias hormonales sustitutivas que permiten la disminución de la sintomatología de manera evidente.

Como recomendación fundamental, siempre consultar con un especialista en ginecología que asesore e individualice los tratamientos para cada mujer.

Si quieres recibir noticias y/o artículos como éste, suscríbete a nuestra newsletter y la recibirás en tu correo electrónico:

NEWSLETTER HCRC

Suscripción newsletter HCRC - hospital Cruz Roja de Córdoba