Urgencias 24 horas Córdoba
Hospital Cruz Roja de Córdoba
Y esto es debido, según nos comenta Rafael Machín, especialista del Servicio de Urgencias del Hospital Cruz Roja de Córdoba, a las temperaturas extremas y a la mayor incidencia de procesos infecciosos.
“Las poblaciones más afectadas – aclara el Dr. Machín – son las que forman los pacientes que llamamos vulnerables, ya sea por tener una edad avanzada, por tener enfermedades cardiorrespiratorias crónicas o por tener múltiples patologías que aumentan la comorbilidad”.
Los síntomas más destacados son la disnea o dificultad para respirar, el aumento del trabajo respiratorio, la presencia de ruidos respiratorios y la aparición de fiebre.
Ante la aparición de estos síntomas – nos advierte el Dr. Machín – los pacientes de riesgo deben acudir lo antes posible a Urgencias. La población sana (la que no es de riesgo) debe acudir a Urgencias si no ha tenido respuesta el tratamiento prescrito por su médico de atención primaria.
Actuación desde el Servicio de Urgencias
“Cuando llega algún caso de este tipo, lo primero que hacemos es una valoración física para estratificar la severidad del proceso que posteriormente se complementa con la realización de las pruebas complementarias que sean precisas”, subraya el Dr. Machín.
Es muy importante el apoyo que presta el resto de servicios del Hospital para cuando surgen complicaciones. El equipo de Urgencias está en permanente contacto tanto con la Unidad de cuidados intensivos como con otras especialidades relacionadas con estas patologías, como cardiología o medicina interna, teniendo una valoración inmediata por parte de estos especialistas, en el caso de que sea necesaria.
El Servicio de Urgencias está dotado tanto de personal cualificado como de los medios necesarios para afrontar cualquier tipo de emergencia. Así mismo, disponemos de boxes con monitorización cardiorrespiratoria en el área de observación para los pacientes que requieran unos cuidados más exhaustivos, antes de pasar planta.
La atención de este tipo de pacientes es inmediata gracias al Triaje que se realiza por personal de enfermería cualificado en el momento de recepción en Urgencias.
Algunas recomendaciones para evitar estas enfermedades
-
Vacunación
-
Hábitos de vida saludables
-
Cumplimiento del tratamiento
“No obstante, – concluye el Dr. Machín – hay que tener en cuenta que en muchas de estas patologías, las agudizaciones forman parte de la evolución natural de la enfermedad”.