Tratamiento de la obesidad

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Testimonio de Isabel Gómez, paciente para tratamiento de la obesidad

Unidad de Nutrición y Obesidad – Cirugía bariátrica

Entre una foto y otra, hay una diferencia de 36 kilos pero lo más importante es que Isabel, en la imagen de la derecha está mejor, con menos cansancio, sin los dolores que el exceso de peso le provocaba, con ganas de hacer muchas cosas y con un estilo de vida saludable.

Cirugía bariátrica, mejor alternativa como tratamiento de la obesidad para Isabel

Isabel se sometió a una cirugía bariátrica después de que el equipo de especialistas de la Unidad de Nutrición y Obesidad consideraran que era la mejor alternativa para tratar su obesidad después de una valoración exhaustiva.

Cuando hablamos con ella, se aprecia a simple vista el cambio pero no solo físico sino anímico también.

Isabel empezó a coger más kilos de los que debía cuanto tenía unos 25 años. Hasta entonces, era una chica más bien delgada y por alguna causa que no han sabido concretarle, su metabolismo cambió. Empezó a engordar y especialmente en los embarazos (tres hijos) cogía mucho peso.

Como ella misma dice, “los kilos no se cogen del aire” y reconoce que comía bastante pero quizá no lo suficiente para el peso que tenía. Ello le llevó a probar todo tipo de dietas y aunque en alguna ocasión le sugirieron la cirugía bariátrica, por aquel entonces ella no lo veía necesario.

Sin embargo, esos kilos de más – por entonces pesaba 123 kilos – le hacían estar muy cansada. Además, comenzaron los dolores, sobre todo de rodilla y ello le llevó a decidirse por la operación.

A partir de ese momento, se puso en manos del Dr. Castilla, especialista en cirugía general y de todo el equipo de la Unidad de nutrición y obesidad, que vieron si era apta para esta intervención que se llevó a cabo finalmente en noviembre pasado.

Preoperatorio, operación y postoperatorio

Isabel es muy contundente a la hora de valorar su proceso: “La operación fue muy bien y el postoperatorio no ha podido ser mejor. No noté nada y en dos días, ya estaba en casa. Lo pasé peor antes de la operación porque tuve que estar a batidos unos días y eso sí fue más duro, pero después, todo ha sido mucho más fácil. Tras la operación, también estuve 15 días a batidos pero cuando antes me faltaba con uno, ahora me sobraba. Y poco a poco, de la mano de la nutricionista, iba incorporando alimentos y nunca he tenido problemas”.

Isabel ha tenido un seguimiento muy estrecho por parte del equipo médico de la Unidad de Nutrición y Obesidad, cirujano, endocrinóloga y nutricionista, algo que ella valora por encima de todo. “El Dr. Castilla me estuvo viendo tras la operación, y en septiembre tenemos una nueva cita. La Dra. Muñoz, endocrinóloga, me ha visto cada tres meses y Rafaela Torres, nutricionista, me estuvo viendo cada semana en los primeros momentos, y ahora, cada dos semanas. Ella me va marcando lo que debo y no debo comer”.

Hábitos de vidas saludables

Isabel nos cuenta que algo muy importante es que ha aprendido a llevar unos hábitos de vida saludables. Después de la operación en la que la bajada de peso fue muy evidente, ahora ha entrado en una etapa en la que la pérdida de peso es más lenta y exige, a su vez, que ella se cuide. “Como me dice la Dra. Muñoz, endocrinóloga, la operación ya ha hecho su función, el que haya perdido más de 25 kilos más o menos rápido. Pero ahora viene mi parte, en la que yo debo cuidarme”.

Isabel ha perdido en todo este tiempo 36 kilos y quisiera llegar a perder 14 más. “Los médicos no me han marcado un tope pero creo que con 50 estaría muy bien”.

Concluye,

“Mi vida ha cambiado mucho. Es una satisfacción tan grande que no lo puedo explicar bien. Lo recomendaré siempre”

Video Cirugía Bariátrica

El Dr. Juan Castilla, cirujano general y experto en Cirugía Bariátrica, nos explica el procedimiento de una cirugía bariátrica en este vídeo.

Cirugía bariátrica

Si quieres recibir noticias y/o artículos como éste, suscríbete a nuestra newsletter y la recibirás en tu correo electrónico:

NEWSLETTER HCRC

Suscripción newsletter HCRC - hospital Cruz Roja de Córdoba

Unidad de Nutrición y Obesidad Córdoba

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Tratamiento de obesidad bypass gástrico – Cirugía bariátricaBalón intragástrico

Si lo desea puede solicitar una cita con nuestros especialistas de la Unidad de nutrición  y obesidad.

PIDE CITA Y TE  ASESORAREMOS DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA