Alergología Córdoba
Consulta externas: Hospital Cruz Roja Córdoba
¿Qué es la alergia?
La alergia es una respuesta exagerada (reacción de hipersensibilidad) del sistema defensivo (sistema inmunitario) del paciente.
Iidentifica como nocivas determinadas sustancias inocuas (como pueden ser los pólenes de algunas plantas o los ácaros del polvo doméstico, por ejemplo).
Habitualmente toleradas por la mayoría de las personas.
Esta respuesta inapropiada y equivocada.
En lugar de ser beneficiosa, es claramente perjudicial para el paciente y produce una serie de alteraciones inflamatorias de la piel y mucosas.
Que originan los diferentes síntomas y signos de las enfermedades alérgicas que se describirán en esta obra.
¿Cómo se originan las enfermedades alérgicas?
Existen unos factores predisponentes genéticos y unos factores ambientales desencadenantes.
Los antecedentes familiares son muy importantes.
Se ha calculado que si uno de los progenitores es alérgico, la probabilidad de que el niño padezca alergia es aproximadamente del 50%. Si los dos progenitores son alérgicos, la probabilidad se acerca al 70%.
Es importante destacar que no se nace alérgico.
se tiene una predisposición genética y en función de los factores ambientales la persona se hace alérgica a determinadas sustancias con capacidad de producir una respuesta inmunológica de hipersensibilidad y posteriormente alergia.
Estas sustancias se denominan alérgenos.