Dr. José María Sotillo

Traumatología

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Traumatólogo Córdoba - Dr. Sotillo

Entrevista al Dr. Jose María Sotillo Mármol, donde ahonda sobre las lesiones de rodilla más frecuentes que ve en su consulta. Son lesiones de origen degenerativo, fundamentalmente la artrosis que en el caso de la rodilla se conoce como gonartrosis, y también lesiones meniscales.

Doctor, ¿cuáles son los factores desencadenantes más frecuentes de lesión en la rodilla?

La artrosis es una enfermedad degenerativa, progresiva y evolutiva que comienza afectando al cartílago articular, para extenderse posteriormente al hueso y a otros elementos articulares. La artrosis de rodilla puede ser primaria, causada por el paso del tiempo y el uso de la articulación, o secundaria a una lesión estructural de la articulación (traumatismo, infección) o a una enfermedad sistémica.

¿Qué perfil suele tener este paciente?

Se trata de pacientes de más de 45 años, siendo la edad media cercana a los 65 años, más frecuentemente mujeres para lesiones artrósicas y varones en lesiones tendinosas o meniscales.

¿Qué tratamiento requieren?

Por un lado, el tratamiento farmacológico con analgésicos y, cuando estos fracasan, con antiinflamatorios en los períodos críticos.

Últimamente, la utilización de condroprotectores intraarticulares (unos complementos alimenticios que favorecen la hidratación y nutrición del cartílago articular) parece que puede ralentizar la evolución de estas lesiones.

Además, la fisioterapia antiinflamatoria puede utilizarse como tratamiento de apoyo en los períodos más dolorosos.

Por otro lado, el tratamiento quirúrgico como la artroscopia de rodilla es una opción para lesiones de rodilla en general. En lesiones degenerativas de menisco, podemos realizar desde la meniscectomía parcial (extracción de la parte del menisco desgarrado) o regularización (reparación) de los bordes.

En el caso de artrosis evolucionadas, la opción es la prótesis total de rodilla (PTR), con el objetivo de eliminar el dolor, aumentar la movilidad y corregir las desviaciones.

 ¿Cómo es la recuperación de una lesión de rodilla y la vuelta a la rutina?

La recuperación dependerá del grado de afectación y del tipo de patología. Una artrosis severa que requiera sustitución protésica necesitará una recuperación mas prolongada en el tiempo con sesiones de rehabilitación y fisioterapia, siendo necesario, en muchos casos, la reeducación muscular y postural. En lesiones más leves, la recuperación será más rápida.

 ¿Qué recomendaría a nuestros pacientes para prevenir las lesiones de rodilla?

Existen unas medidas de prevención, útiles para todos los casos, como son evitar:

  • La bipedestación (mantenerse de pie) de forma prolongada.

  • Las largas caminatas.

  • La sedestación (estar sentado) de forma mantenida.

  • Llevar grandes pesos.

  • Es útil la reeducación muscular para fortalecer, especialmente, el cuádriceps.

Si quieres recibir noticias y/o artículos como éste, suscríbete a nuestra newsletter y la recibirás en tu correo electrónico:

NEWSLETTER HCRC

Suscripción newsletter HCRC - hospital Cruz Roja de Córdoba

Traumatología y Cirugía Ortopédica – Hospital Cruz Roja de Córdoba

Consulta Traumatólogo en Córdoba

Si lo desea puede solicitar una cita médica con nuestros especialistas en traumatología y cirugía ortopédica.