Dra. Inmaculada Ruiz

Médica especialista del Servicio de Urgencias

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Urgencias 24 horas Córdoba - Hospital Cruz Roja

Infecciones respiratorias

Con la vuelta a la rutina tras las vacaciones, hay un aumento en la prevalencia de patologías respiratorias.

Una mayor interacción social, el cambio estival con la disminución de temperaturas son factores que pueden predisponer a que haya más infecciones respiratorias que, sin embargo, la mayoría tendrá serán leves, con una duración corta y una resolución completa.

Factores de riesgo

Existen factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de cuadros catarrales, así como la duración de éstos. Algunos:

  • Predisposición a alergias

  • La edad

  • Tener un sistema inmune debilitado (en caso de enfermedad crónica)

  • El tabaquismo

  • La época del año y la exposición a multitudes.

¿Ante qué síntomas de las infecciones respiratorias hay que acudir a un Servicio de Urgencias?

Aunque como hemos comentado, la mayoría de estas patologías resxpiratorias son leves, en caso de que empeoren y se den algunos de estos síntomas, es necesario acudir inmediatamente al Servicio de Urgencias:

  • En caso de que los síntomas empeoren o no mejoren

  • Fiebre mayor de 38,5 ºC que dure más de tres días.

  • Si presenta falta de aire, ruidos respiratorios, dolor en el pecho.

  • Astenia, anorexia, decaimiento…

  • Dolores intensos de garganta, de cabeza o de los senos paranasales, refractarios a tratamiento.

¿Cómo prevenir las infecciones respiratorias?

La mejor medida es la prevención, para disminuir la incidencia de estas patologías respiratorias:

  • Mantener una correcta higiene de manos.

  • Cubrir con antebrazo al toser o estornudar.

  • Usar mascarilla en caso de presentar síntomas de infección respiratoria, sobre todo si vamos a tener contacto con personas vulnerables.

  • Ventilar, evitar contaminación intradomiciliaria con humo de cigarro o estufas

  • Evitar los cambios bruscos de temperatura sobre todo en personas más susceptibles.

Si quieres recibir noticias y/o artículos como éste, suscríbete a nuestra newsletter y la recibirás en tu correo electrónico:

NEWSLETTER HCRC

Suscripción newsletter HCRC - hospital Cruz Roja de Córdoba