Dr. Cristóbal Blanco

Neurocirujano

Instituto de Neurociencias

Hospital Cruz Roja de Córdoba

Neurocirujano Córdoba - Dr. Cristóbal Blanco

El Instituto de Neurociencias cumple 1 año

“A medida que pasan los años, lo que prevalece no es cuánto vives, sino cómo vives”

En el campo de la Neurocirugía, El Instituto de Neurociencias ha atendido en este primer año de vida a un total de 1.883 pacientes y ha intervenido a 261, siendo las intervenciones quirúrgicas más frecuentes, las de columna, tumores medulares y tumores cerebrales.

Dada la importancia de esta especialidad, hemos querido profundizar en ésta con el Dr. Cristóbal Blanco, uno de nuestros especialistas en neurocirugía.

Doctor, ¿cuándo se requiere la intervención de un neurocirujano? ¿En qué situaciones o ante qué patologías?

El neurocirujano es el médico especialista en neurocirugía. La indicación de neurocirugía va destinada a intentar reestablecer el correcto funcionamiento del sistema nervioso central (cerebro y medula espinal), cuando existe un daño estructural del mismo.

Patologías o enfermedades más prevalentes que trata un neurocirujano

Estos pacientes os llegan derivados de otros especialistas como los neurólogos…

La patología del sistema nervioso cada vez está al alcance de su compresión por la mayoría de las especialidades y eso es muy bueno para todos. No obstante, la complejidad está en que nuestra actuación, tanto en la prevención como en el tratamiento, puede añadir comorbilidades al paciente. Es por ello que tanto el diagnóstico como el tratamiento terapéutico deben estar muy bien enfocados, para que los resultados se manifiesten en una mejora notable de la calidad de vida de los pacientes.

Muchos pacientes, al tener sintomatología similar a otros procesos, acuden al neurólogo que tiene un excelente conocimiento de todas las enfermedades del sistema nervioso central y periférico, y conocen perfectamente cuales son los pacientes que deben someterse a un tratamiento médico y/o quirúrgicos. Somos complementarios, y las competencias están claramente definidas.

¿Hasta qué punto es importante esta colaboración entre especialistas?

La coordinación entre especialistas aporta un plus adicional, ya que los síntomas de las patologías médicas y quirúrgicas en un primer momento pueden ser similares. La ventaja de contar con un equipo multidisciplinar como el nuestro del Instituto de Neurociencias, es que nos permite avanzar en un diagnóstico precoz con una atención óptima para cada una de las patologías en cuestión. IN maneja un número importante de pacientes con afectación del sistema nervioso central y periférico, y es precisamente ahí donde la coordinación multidisplinar es un valor diferencial.

En este año, habéis llevado a cabo 261 intervenciones. ¿De qué tipo de intervenciones quirúrgicas estamos hablando?

En IN, sin lugar a dudas, la patología más prevalente es la de la columna, llegando al 85% de las consultas. A esto añadimos los tumores medulares y en un 15%, patología cerebral donde los tumores cerebrales, las neuralgias del trigémino, y la patología hipofisiaria son las más frecuentes, sin olvidar los trastornos del líquido cefalorraquídeo como la hidrocefalia, cada vez más habitual en nuestros pacientes longevos. A medida que pasan los años, lo que prevalece no es cuánto vives, sino cómo vives. Y por ese motivo la medicina continua avanzando.

El Hospital Cruz Roja de Córdoba lleva 25 años siendo un referente en Neurocirugía…

Efectivamente, el Hospital lleva más de 25 años apostando por la Neurocirugía, y su valor añadido es que ha ido adaptándose a las necesidades que requiere esta especialidad. En todos estos años, ha ido adquiriendo tecnología de última generación como microscopio, sistemas de neuronavegación, aspiración ultrasónica, ecografía, endoscopia de base de cráneo, entre otras, que nos has permitido poder llevar a cabo cirugías cada vez más complejas. Todas esto sumado a un equipo humano increíble (personal de enfermería, de administración, etc.), una coordinación perfecta entre especialidades, y con el Servicio de imagen, han permitido que los resultados estén garantizados.

Sin duda, como hospital privado en Córdoba, es el más avanzado en el área de Neurocirugía.

El principio y fin debe ser nuestros pacientes, así que nuestro planteamiento debe ser la constante mejora, a pesar de las circunstancias (por la pandemia).

Neurocirugía Córdoba – Hospital Cruz Roja de Córdoba

Si lo desea puede solicitar cita médica con nuestros neurocirujanos en Córdoba

Operación hernia discal, tratamiento hidrocefalia, estenosis del canal